Si me hubieran ayudado, mi cuerpo no habría sufrido unas quemaduras tan graves: Laura Villamil
Laura Villamil, contó para 6AM cómo ha sido el proceso de recuperación tras el accidente laboral en Andrés Carne de Res que le dejó quemaduras en el 80% de su cuerpo

Si me hubieran ayudado, mi cuerpo no habría sufrido unas quemaduras tan graves: Laura Villamil
30:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En agosto del 2024, un infortunado hecho se presentó en el restaurante Andrés Carne de Res. Laura Villamil, bailarina del establecimiento, sufrió un accidente laboral que le causó quemaduras en el 80% de su cuerpo.
Desde entonces, Laura ha tenido que luchar por salir adelante. En entrevista para 6AM, contó cómo afrontó la situación y el complejo desarrollo de su proceso de recuperación.
La bailarina manifestó que pasó un 1 mes sedada, viviendo en una mezcla entre la realidad y los efectos de los medicamentos. Aseguró que fue hasta que despertó que se dio cuenta de la trascendencia nacional que había cobrado el caso.
Durante la entrevista describió todo lo vivido en el accidente, dijo “El momento en que llegó a la clínica de Chía y lo último que me dice un auxiliar es: ‘Tranquila, no te preocupes, te vamos a cuidar’. Y yo le respondo: ‘Pero me cuidan bien, por favor’. Y de ahí hasta que desperté, todo el momento sentí el calor en mi cuerpo”.
“Ver como la vida me pasaba en un instante por la cabeza, ver alrededor a la gente que me miraba y solo me miraba y no me ayudaba, sentir que pasó mucho tiempo y a la vez pienso que si no hubiese pasado tanto tiempo, mi cuerpo quizás no hubiese tenido unas heridas tan graves o yo no hubiese estado en tanto peligro” dijo.
También podría interesarle
“Es un milagro”
Según Laura, los médicos afirman que es un milagro que ella saliera con vida, argumentando que pacientes que presentan un 45% de quemaduras en el cuerpo no sobreviven, y las de la bailarina fueron del 85%.
También, agradeció a la Fundación Santa Fe por su buen trabajo y grata atención, y aseguró que todo el personal dio lo mejor de sí para ayudarla a mejorar.
“Es como volver a nacer”
Para la bailarina, esta segunda oportunidad que le dio la vida, la interpreta como una ocasión para volver a nacer.
Pues Laura volvió a vivir con su mamá, quien la cuida todo el tiempo, además, tuvo que reaprender a caminar y comer. Dijo “Estoy aprendiendo incluso a obtener ciertos rangos de movimiento en mi cuerpo”.
Una de las actividades que más le ha costado es la que su madre denomina “el baño del gato”, la describió así “un baño que no es como yo estaba acostumbrada, son solo ciertas partes, porque todavía cuento con unas zonas cruentas que no puedo mojar porque hay apósitos”.
La Fundación Dignidad para el Arte
Tras la difícil recuperación, Laura dijo haber reflexionado sobre su profesión y expresó que “nuestro oficio como artistas no está bien remunerado ni bien valorado”.
“Muchas veces uno es muy todoterreno; salió un evento y uno va para allá porque, como artista, intenta sobrevivir de los eventos que le salgan”, enfatizó.
Debido a esta reflexión, con ayuda de su familia creó la Fundación Dignidad para el Arte, que busca ayudar a los artistas por medio de capacitaciones que eduquen y prevengan accidentes en la labor artística.