¿Quién realizará los estudios y diseños para una solución vial en la zona de Mirolindo en Ibagué?
La Gobernación del Tolima firmó un convenio por $4.213 millones con una empresa para que se adelante la consultoría para este y otros proyectos.

Vía Mirolindo Ibagué / Colprensa
Ibagué
La Gobernación del Tolima suscribió el 31 de diciembre del año 2024 un convenio interadministrativo con la firma Enterritorio S.A. por un valor de $4.213 millones para la estructuración Integral para los estudios y diseños de proyectos viales priorizados por la Gobernación del Tolima.
Para este convenio la Gobernación del Tolima asume la obligación de aportar $1.430 millones y el cooperante los restantes $2.783 millones que en este caso le corresponden a la entidad Enterritorio.
Según el documento que tiene en su poder Caracol Radio, la compañía de economía mixta ENTerritorio S.A. adelantará las fases de prefactibilidad y factibilidad del proyecto que tiene por objeto la estructuración Integral para los estudios y diseños de varios proyectos viales en la región.
A través de este convenio se deberá entregar los estudios y diseños para los siguientes proyectos:
Proyecto 1: Consiste en elaborar los Estudios y Diseños para la Construcción de un Paso Peatonal y Doble Calzada en la Glorieta Mirolindo, en la Ciudad de Ibagué.
Proyecto 2: Consiste en elaborar los estudios y diseños en fase 3 de un puente vehicular con paso peatonal sobre la quebrada La Plata, entre las veredas La Plata, El Brillante y El Retiro, el cual tiene una luz aproximada de 30 metros lineales, y el diseño de 2 kilómetros de placa huella, en la vía La Plata, municipio de Ibagué, departamento del Tolima.
Proyecto 3: Consiste en elaborar los estudios y diseños para atender veinte (20) puntos críticos que afectan la integridad de la vía La Sierrita – Junín – Santa Isabel, incluyendo los componentes técnico, predial, ambiental y financiero.
El alcance de este convenio abarca la elaboración de los estudios y diseños detallados para el desarrollo de los tres proyectos descritos, con el fin de adelantar el mejoramiento y rehabilitación de los puntos críticos que se encuentren en estas zonas del departamento.
El plazo de ejecución de este convenio firmado entre la Gobernación del Tolima y la firma Enterritorio será de diez (10) meses contados a partir de la suscripción del acta de inicio, previo cumplimiento de los requisitos de perfeccionamiento y ejecución.
¿Qué es Enterritorio?
La Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial S.A. - ENTerritorio S.A. es una sociedad de economía mixta de la rama ejecutiva del orden nacional, de carácter financiero, dotada de personería jurídica, patrimonio propio y autonomía administrativa, vinculada al Ministerio de Hacienda y Crédito Público y vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia. Tiene como objeto social ser agente en cualquiera de las etapas de preparación, financiación, estudios, administración, ejecución y evaluación de proyectos de inversión orientados al desarrollo territorial, apoyando a sus aliados en la implementación de iniciativas que impulsen el crecimiento económico y social del país.
ENTerritorio S.A. tiene una oferta de servicios orientada a cuatro líneas de negocios: Gerencia de Proyectos, Gestión de Proyectos, Estructuración de Proyectos y Evaluación de Proyectos. Bajo estas líneas de negocio opera en el mercado y ofrece servicios de valor a sus clientes.