Nueva vía conectará a Medellín y Manizales en menos de 3 horas de viaje: ¿Cuándo estará funcionando?
Las nuevas infraestructuras prometen conectar también el municipio de La Virginia con la capital de Antioquia.

Nueva vía conectará a Medellín y Manizales en menos de 3 horas de viaje: ¿Cuándo estará funcionando?
En el país, existe un sinnúmero de obras que a lo largo de los años han sufrido retrasos, estos proyectos han generado comentarios de todo tipo ante la ineficiencia que ha tenido el Gobierno a la hora de intervenir y presionar porque las diferentes agencias de construcción pongan en marcha el máximo esfuerzo para cumplir con la entrega de las obras.
Vea también:
De acuerdo a la ANI (Agencia Nacional de Infraestructura), existen unos 30 proyectos de cuarta generación, conocidas también como 4G, estos son un programa de infraestructura vial nacional que plantea la construcción y operación de mejores vías, esto en consecuencia de que las que existen presentan un retraso que afecta la competitividad de la región.
Estos 30 proyectos están divididos de la siguiente manera, 15 de ellos están en operación y mantenimiento, otros 12 en construcción, dos en pre construcción y finalmente, uno en revisión por terminación de manera anticipada.
Entre los treinta proyectos mencionados se encuentra Conexión Pacífico 1, del cual el gobernador del departamento, Andrés Julián Rendón, expresó que en breve los tramos comenzarán a estar en funcionamiento.
La obra se ha catalogado como una de las más ambiciosas y complicadas a la hora de su construcción, el proyecto ha sido impulsado por el Gobierno y tiene el objetivo de beneficiar a los municipios de Amagá, Titiribí, Venecia y Caldas, entre sus tramos destaca la operación, construcción y mantenimiento de 50.2 kilómetros, dos túneles, 7 puentes y tres intercambiadores viales de tipo desnivel.
Conexión Pacífico tendrá en total 3 proyectos, que esperan unirse mediante una interconexión, la cual facilitará la comunicación con los centros de insumos y producción de la zona norte de Colombia, uno de los tramos más llamativos pertenece a la Conexión Pacífico 1, la cual conectará Medellín y Manizales.
Gracias a esta nueva vía, que cuenta con doble calzada, se espera que el tiempo de viaje entre ambas ciudades disminuya significativamente, pues de cuatro horas y media que duraba la ruta, esta pasará a tan solo tardar dos horas y media, casi la mitad de tiempo que requería antes.
Otra de las grandes beneficiadas con el proyecto es el municipio de La Virginia, ubicada en Risaralda y que, actualmente, se encuentra a cinco horas y media de la capital de Antioquia, con la puesta en marcha de Conexión Pacífico, esta ruta ahora solo tomará dos horas y cuarenta minutos.
¿Cuándo estará funcionando Conexión Pacífico?
Aunque la vía ya está preparada para recibir a los conductores, de acuerdo al protocolo, primero se debe esperar el aval de la interventoría del proyecto, quien tendrá que dar el visto bueno para que esta entre en funcionamiento.
Tendrán en total dos meses para realizar la respectiva inspección y dar el aval para su funcionamiento, esto quiere decir que a finales de marzo de 2025, ya debería haber vehículos transitando por el tramo que abarca la unidad funcional 2 del proyecto, que comprende un trayecto de 13 kilómetros.
Sobre el resto del proyecto, este comenzará a operar progresivamente de la misma manera, tras el aval de la interventoría, que revisará cada tramo de la infraestructura a medida que estas estén listas para su funcionamiento.