¡Motociclista, que no lo cojan mal parqueado! Costosa multa por infracción además de inmovilización
La multa alcanzaría el valor de $600.000, y gastos adicionales por inmovilización.

Costosa multa por infracción además de inmovilización. Imagen de referecia de Getty Images. / Daniel Llao Calvet
El uso de la motocicleta como medio de transporte continúa en aumento en el país. Cada vez son más los colombianos que optan por elegirla como su medio de transporte de preferencia por agilidad y el incremento del trafico.
A diciembre de 2024, la cantidad de motocicletas registradas en el parque automotor del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) superó los 12 millones, que equivalen al 62% del total de los vehículos del país.
Cabe resaltar que el mercado de ventas de las motocicletas crecio un 19,6% con respecto al año 2023, según informe Andemos de RUNT.
Bajo este escenario, el Ministerio de Transporte, ha estado implementando medidas que fomenten el cumpliento de las normas establecidas en el Codigó Nacional de transito.
Si se encuentra mal estacionada una motocicleta, deberá pagar la suma de 15 salarios mínimos diarios vigentes, es decir, un total de $603.939. Adicional al gasto que pueda ocasionar si el conductor no se encuentra a la hora de realizar la infracción, lo que lleva a la inmovilización del vehículo de dos ruedas.
Tenga en cuenta que, el valor por el tiempo en el que la motocicleta se encuentre en los patios, tambien aumento para el 2025. Desde el día uno debera pagar $44.000, los cuales iran aumentando hasta el tercer día, precio que subira a los $96.400. Después del 4 día en adelante cancelará un valor de $13.800 diarios hasta alcanzar el mes.
Considere estos costos, informese y haga uso de parqueaderos públicos que estan ubicados en diferentes puntos de la ciudad.
¿Dónde no estacionarse?
Si no tiene claridad acerca de los lugares que tienen restricción para el estacionamiento de su motocicleta, estos se encuentran en el Código Nacional de tránsito, donde se indica que está prohibido dejar su vehículo:
- Sobre andenes, zonas verdes o zonas de espacio público destinado para peatones, recreación o conservación.
- Vías principales, puentes, viaductos, túneles, pasos bajos, estructuras elevadas o en cualquiera de los accesos a estos.
- Zonas expresamente destinadas para estacionamiento o parada de transporte de servicio público.
- Carriles dedicados a transporte masivo sin autorización.
- Ciclorrutas o carriles dedicados o con prioridad al tránsito de bicicletas.
- A una distancia mayor de treinta (30) centímetros de la acera.
- Frente a entradas de garajes o accesos para personas con discapacidad.
- Donde interfiera con la salida de vehículos estacionados.
Otros tipos de multas
Esta no es la única multa que puede recibir. Actualmente, conductores que superen el exceso de velocidad tendrán multas que superan los $600.00. Así como conducir sin portar los seguros ordenados por ley, licencias e implementos de seguridad, tales como, el casco y el chaleco reflectivo.
Otras a tener en cuenta son, conducir otro vehículo sin la licencia de tránsito pertinente o bajo el efecto del alcohol y sustancias psicoactivas. En estos casos, la inmovilización será inmediata, así el conductor esté presente.
Evite ser multado y tener que pagar costos obligatorios que no están contemplados en su rutina. Dejar su motocicleta en un lugar apropiado, le brinda seguridad y previene riesgos.