Cartagena

Cartagena, clave en la Cooperación Gemini: el puerto colombiano se consolida como hub global

Más del 50% del volumen de carga será transportado a través de conexiones directas entre los puertos hub

Héctor Rico - Puerto de Cartagena

Héctor Rico - Puerto de Cartagena

Cartagena

Las terminales del Grupo Puerto de Cartagena (GPC), Sociedad Portuaria Regional de Cartagena (SPRC) y Contecar, han sido seleccionadas como piezas fundamentales en la Cooperación Gemini, la ambiciosa alianza entre las gigantes del transporte marítimo Hapag-Lloyd y Maersk.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

Esta colaboración global busca optimizar la eficiencia de las cadenas de suministro y fortalecer la conectividad entre 87 puertos en el mundo.

Con este anuncio, Cartagena se consolida como uno de los 14 hubs globales de la Cooperación Gemini, un modelo operativo basado en la estrategia Hub & Spoke, que centraliza la distribución de carga en instalaciones clave para mejorar la confiabilidad de los itinerarios. Actualmente, el sector naviero alcanza un nivel de puntualidad del 50%-60%, pero con esta alianza se espera elevar el promedio al 90%.

Esta transformación permitirá reducir el número de escalas por servicio, minimizar los tiempos de viaje y mitigar disrupciones logísticas, garantizando el cumplimiento de plazos para los dueños de carga en el comercio marítimo.

Más del 50% del volumen de carga será transportado a través de conexiones directas entre los puertos hub, mientras que el resto se movilizará mediante servicios shuttle o alimentadores específicos para mercados locales.

Durante una reciente visita a Cartagena, Rolf Habben Jansen, CEO de Hapag-Lloyd, se reunió con directivos del Grupo Puerto de Cartagena, para discutir los desafíos y oportunidades que traerá la implementación de Gemini. En su intervención, Habben Jansen destacó el papel estratégico del puerto colombiano en la operación:

Cartagena es un puerto clave para nosotros y su crecimiento ha sido impresionante. Cuando iniciamos, manejábamos unos cientos de miles de TEU al año y hoy proyectamos alcanzar 1,3 millones en 2024. Colombia es un mercado esencial para Hapag-Lloyd y la Cooperación Gemini requiere terminales con altos niveles de rendimiento como las de GPC.”

Lea también:

Además, subrayó el compromiso de la alianza con la eficiencia y la sostenibilidad, gracias a una flota moderna de 340 buques con capacidad total de 3,7 millones de TEU, optimizada con combustibles limpios y rutas diseñadas para reducir el impacto ambiental.

La Cooperación Gemini iniciará operaciones este mes de febrero con 57 servicios en siete rutas estratégicas. Este hito marca un antes y un después para Cartagena, que se posiciona como un actor central en la evolución del comercio internacional.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad