En Colombia se van a perder empleos y no hay certeza de que sobreviva USAID: Santos por aranceles
En Caracol Radio estuvo el exembajador colombiano en los EE.UU., Francisco Santos, detallando cómo las medidas sobre USAID por parte de EE.UU. pueden impactar a Colombia

En Colombia se van a perder empleos y no hay certeza de que sobreviva: Pacho Santos sobre USAID
10:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Francisco Santos - Billetes colombianos y dólares - Getty Images y Caracol Radio
En las últimas horas, Elon Musk, asesor del Gobierno de Donald Trump, aseguró que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) estaría cerca de ser cerrada. De acuerdo al empresario y millonario, el presidente del país norteamericano se habría mostrado a favor de la posibilidad de eliminar esta entidad, ya que se encarga de distribuir la ayuda humanitaria a otros países. Esto ocurre justo en medio del crecimiento de las tensiones sobre las relaciones internacionales de EE. UU.
Así lo aclaró el asesor del gobierno de Donald Trump: “Estuvo de acuerdo en que deberíamos cerrarlo. Se hizo evidente que no es una manzana con un gusano dentro (...) Lo que tenemos es solo una bola de gusanos. Básicamente, hay que deshacerse de todo. No tiene reparación. Lo vamos a cerrar”.
LEER MÁS
De hecho, recordemos que el pasado sábado el sitio oficial de USAID desapareció. Para el segundo mandato de Trump, USAID representa un gasto significativo y excesivo. Con esto, se pone en riesgo el funcionamiento de varias agencias del Gobierno de Estados Unidos y cientos de empleados que están enfocados en el trabajo humanitario.
Sumado a esto, en días pasados el Gobierno de Trump decidió colocar en licencia a dos funcionarios de seguridad de USAID. Esta medida se relaciona con su negación de entregar documentos clasificados de áreas restringidas. La solicitud de la información fue realizada por equipos de inspección gubernamental de Musk.
Igualmente, Trump se refirió el pasado domingo 2 de febrero sobre USAID: “Ha sido dirigida por un grupo de lunáticos radicales. Y los estamos sacando”.
De este modo, Trump deja ver su fuerte postura sobre la ayuda al exterior. El mandatario y el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, decidieron congelar el apoyo a los extranjeros. Todo esto a tal punto de que en dos semanas de Gobierno ya han cerrado programas humanitarios, de desarrollo y de seguridad de USAID. Lo anterior es preocupante, porque Estados Unidos ha logrado el mérito de ser el mayor donante individual del mundo.
En Colombia se van a perder empleos y no hay certeza de que sobreviva USAID: Pacho Santos
En Caracol Radio estuvo el exembajador colombiano en los EE.UU., Francisco Santos, detallando cómo las medidas sobre USAID por parte de EE.UU. pueden impactar a Colombia.
De hecho, recordó cómo esta agencia fue determinante en el Plan Colombia. No obstante, aclaró que ha cambiado muchísimo desde entonces. “A nosotros nos tocó el USAID que hacía proyectos en el Cauca, hicimos un proyecto de transición de cultivos ilegales a lícitos; y ayudó en temas de democracia de manera importante.”
Aunque ocurrió lo anterior, afirmó que con la administración Obama y la de Biden USAID empezó a tener una “agenda ideológica. No era una agenda democrática”
“Eso le va a pegar a Colombia por la cantidad de gente que trabaja en AID y sobre todo en las agencias que contrata AID. Esta entidad podría haber sido un instrumento importantísimo, lo fue hace muchos años, pero se convirtió en un instrumento ideológico”, agregó.
Aunque Santos resaltó la labor de USAID en el país, enfatizó en que no tuvo un impacto considerable en el país. “Hacían proyectos productivos, pero ninguno transformó la realidad de ninguna región. Sirvieron como apaciguadores. Yo vi programas que fueron muy buenos, pero tan pronto se fueron cayeron y murieron. Hay un problema de sostenibilidad de sus proyectos, que es muy importante y que estaba generando una autofinanciación y un automantenimiento de burocracia”
Para el exembajador, con la agenda ideológica promovida en los mandatos de Obama y Biden en USAID, “sembraron la semilla de su propia destrucción”.
Finalmente, reiteró que no hay certeza de que USAID sobreviva, pero cree que en Colombia se van a perder miles de empleos