La mejor ciudad para vivir jubilado en Colombia queda en la playa, según la IA, ¿cuál es y por qué?
En Caracol Radio le contamos las tres ciudades sugeridas por la inteligencia artificial para vivir una vez se ha pensionado.

Mejor ciudad para vivir como pensionado, Santa Marta - Getty Images
Pensionarse es una de las metas a largo plazo que suelen tener los colombianos. Cuando se logra, los empleados que han cotizado de manera juiciosa obtienen de forma mensual una prestación económica que les permite vivir con calidad de vida. Sin embargo, la inactividad laboral está regulada en el país, por lo que hay ciertos requisitos que deben cumplir los ciudadanos para poder alcanzar la jubilación.
La Superintendencia Financiera ha señalado que las pensiones son un mecanismo que permite a los ciudadanos ahorrar de forma segura a lo largo de su vida, para que cuando sean personas mayores puedan disponer de este dinero para sus gastos personales y necesidades básicas, así como no tengan que seguir trabajando. Es por esto que este ahorro es entregado de manera mensual una vez se logra la pensión.
LEER MÁS
No obstante, la Superintendencia Financiera resalta lo único que deben hacer los ciudadanos es trabajar de forma juiciosa y “aportar una pequeñita parte del sueldo a lo que se conoce como ‘ahorro pensional’ o ‘aportes pensionales’”
Sumado a lo anterior, la misma entidad aclaró que la pensión es algo que se construye durante toda la vida del empleado. Además, las empresas deben cumplir con la tarea de aportar una parte del ahorro.
Aunque la pensión se puede recibir por tema de jubilación (vejez), también se puede reclamar por temas como invalidez o muerte del esposo o esposa.
Ahora bien, aunque el próximo mes de julio entrara a aplicarse la reforma pensional, con la que el cambio más importante tiene que ver con la afiliación a Colpensiones y a fondos privados, dependiendo los ingresos, un tema que se mantendrá es la edad de pensión. Mientras que las mujeres deberán demostrar que tienen 57 años para jubilarse, los hombres tienen que asegurar que tienen 62 años. Igualmente, valor de la pensión en Colpensiones seguirá dependiendo del monto del salario sobre el cual se realizaron los aportes.
Sumado al sueño de la pensión, en el país muchos adultos tienen en mente la idea de dejar las grandes ciudades una vez se pensionen. Todo esto para vivir en un lugar más tranquilo y con menos tráfico. Pero también porque puede ser mucho más económico
¿Cuál es la mejor ciudad para vivir jubilado en Colombia, según la IA?, y ¿por qué?
En Caracol Radio consultamos a la inteligencia artificial de Google, Gemini, y señaló que hay tres ciudades puntuales que tienen playa que pueden considerar los adultos de la tercera edad para residir tras obtener la pensión. Se trata de Santa Marta, Cartagena y Barranquilla.
Para Gemini la mejor opción es Santa Marta, debido a que cuenta con clima cálido y soleado en todo el año, la temperatura promedio es de 28 °C. Además, tiene hermosas playas y es una ciudad que, pese al turismo, conserva un ambiente relajado. Igualmente, la IA ha señalado que Santa Marta “tiene un costo de vida relativamente bajo, lo que la convierte en una opción asequible para los jubilados.”
De hecho, Gemini explicó que es una de las ciudades más económicas del país. “Según un estudio de 2023, el costo de vida mensual para una persona en Santa Marta es de alrededor de $2.795.493 pesos colombianos, incluyendo arriendo, alimentación, transporte y servicios públicos”, afirmó Gemini.
Otro hecho que hace que Santa Marta se destaque, según Gemini, son sus numerosos atractivos turísticos. Entre estos se encuentran la Sierra Nevada de Santa Marta, el Parque Tayrona y las playas. “Esto ofrece a los jubilados una gran variedad de actividades para disfrutar en su tiempo libre.”
En cambio, Cartagena se destaca por ser una ciudad histórica con arquitectura colonial y vida nocturna. Así como tiene una interesante oferta cultural, como museos, galerías y teatros. “Si bien Cartagena es un poco más cara que Santa Marta, sigue siendo una opción asequible en comparación con otras ciudades importantes de Colombia.”
Finalmente, Barranquilla puede ser la tercera opción porque tiene un ambiente animado, rodeado de música y baile. Sus hermosas playas y parques son también un factor determinante.