Sindicato de FLA hará huelga por el no acuerdo de puntos sustanciales con la gerencia de la empresa
Según el sindicato, el gerente Esteban Ramos les está ofreciendo mayores garantías al pliego de peticiones referente a la convención que es a dos años y la gerencia la quiere extender a cada cuatro años.
![Foto: cortesía Fábrica de Licores de Antioquia.](https://caracol.com.co/resizer/v2/WA5VAR4POVBX7FCCLVAIBTGDCY.jpg?auth=9b12323d4d13b1f578ced323bd47dd0a819eb629953e00356de5c14d6cfd4b4f&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Foto: cortesía Fábrica de Licores de Antioquia.
Medellín
El Sindicato de la Fábrica de Licores de Antioquia, Sintrabeólicas, se reunió este martes para analizar una posible huelga de trabajadores ante el no acuerdo del pliego de peticiones presentado a la gerencia de la empresa antioqueña. Luego de la asamblea, un poco más del 80% de los asociados decidió que la decisión para presionar un acuerdo era la huelga, la cual quedó en firme.
“Obviamente la ley da 10 días a partir de erradicada nuestra acta en el Ministerio de Trabajo, que eso lo haremos en el transcurso de mañana o pasado mañana y a partir de ese momento tendremos 10 días para decretar la obra cero y materializar esta huelga que se votó hoy con un porcentaje de más del 85% de la votación de los afiliados”, comentó Diego Mauricio Restrepo, presidente de la subdirectiva Sintrabecólicas, seccional Medellín.
El sindicalista agrega que desde el 19 de diciembre de 2024 entraron en un conflicto laboral al presentar el pliego de peticiones y no se llegó a ningún acuerdo, por lo que entró a mediar el Ministerio de Trabajo, pero tampoco se pudo solucionar el conflicto. ¿Pero cuál es el conflicto?
“Este conflicto surge porque, obviamente, la patronal, en cabeza del señor Esteban Maya Ramos, gerente de la Fábrica de Licores de Antioquia, no ha querido ofrecer mayores garantías a un pliego de peticiones justo que radica nuestra organización y quieren dilatar nuestra convención a cuatro años. Le recuerdo a toda la comunidad antioqueña y al país que la convención no se hace cada cuatro años, y que se hace a dos años, con vigencia de dos años, y siempre las convenciones que presentamos ante el ministerio, ante el patrón, es para sostenerlas o mejorarlas, nunca para desmejorarlas”.
Le puede interesar:
Agrega que con lo que ellos llaman una dilación, lo que busca la FLA es que supuestamente los sindicatos pierden fuerza de negociación y recalca que en ese punto no van a ceder.
“Pues, lastimosamente tengo que decir que el gerente de la fábrica de licores de Antioquia es un hombre tibio, parco. Un hombre que no da la cara. En todo el proceso de negociación solamente instaló la mesa y no volvimos a saber de él. Es el llamado que le estamos haciendo por todos los medios a que dé la cara y se siente con nuestra organización. Porque, aunque hoy votamos la huelga, nuestro lema es siempre estar presentes a negociar y estamos prestos a la hora que la patronal nos llame para sentarnos y tratar de dividir este conflicto y sacarlo de la mejor forma”.
Explica que el día que se declare la hora cero de la huelga, ningún trabajador podrá ingresar a las instalaciones de la FLA, ni los de planta, contratistas y de libre nombramiento y remoción, pero recalca que esperan que eso no pase y se llegue a un acuerdo.
Caracol Radio se puso en contacto con la oficina de comunicación de la Fábrica de Licores de Antioquia, desde donde indicaron que estaban preparando un comunicado de prensa al respecto, pero por ahora no ha sido compartido.