Medellín

Clínica Las Américas Auna recibe certificación internacional por su manejo en cáncer genitourinario

El Instituto de Cancerología se convierte en el primero en Latinoamérica con este reconocimiento de la Fundación ECO.

Instituto de Cancerología de Clínica Las Américas Auna, ubicado en Medellín.

Instituto de Cancerología de Clínica Las Américas Auna, ubicado en Medellín.

Medellín

El Instituto de Cancerología de Clínica Las Américas Auna, ubicado en Medellín, ha sido certificado como centro de excelencia para el tratamiento del cáncer genitourinario, siendo la primera institución en Latinoamérica en recibir este reconocimiento otorgado por la Fundación para la Excelencia y la Calidad de la Oncología (ECO). Este aval garantiza que el instituto cumple con los más altos estándares internacionales en la atención de pacientes con este tipo de cáncer.

El cáncer genitourinario agrupa enfermedades malignas que afectan órganos como los riñones, vejiga, uretra, próstata, testículos y pene. Este centro ha sido reconocido por su labor en patologías específicas como el cáncer de próstata, vejiga, riñón y testículos.

Según Paula Medina Olaya, directora médica del instituto, este logro representa un hito importante: “Esperamos que esta certificación internacional inspire a más instituciones a elevar la calidad de la atención y mejorar sus resultados. En Auna, estamos comprometidos con prestar una atención basada en estándares de excelencia, con el mejor equipo humano y la más alta tecnología, poniendo en el centro a nuestros pacientes, sus familias y acompañantes”.

También le puede interesar:

La certificación fue otorgada tras una evaluación que destacó el programa integral contra el cáncer genitourinario. Este programa incluye especialidades como oncología, urología, radioterapia, enfermería, patología, radiología, medicina nuclear y servicio farmacéutico, además de un equipo administrativo y de soporte altamente capacitado.

En Colombia, el cáncer de próstata es el más frecuente del aparato genitourinario y ocupa el tercer lugar en mortalidad después del cáncer gástrico y pulmonar. El diagnóstico oportuno es clave para tratar el cáncer genitourinario. Algunos síntomas incluyen sangrado en la orina, dolor persistente en la parte baja del abdomen o espalda, dificultad para orinar, fatiga y pérdida de peso inexplicada.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad