Madres comunitarias de Caldas exigen celeridad y transparencia en contratación con el ICBF
En la capital caldense por lo menos unos mil niños están perjudicados con la falta de contratación del ICBF

Foto archivo Caracol Radio / madres comunitarias del departamento de Caldas
Manizales
Olga Herrada, del sindicato de las madres comunitarias confirmó en Caracol Radio, que enviaron una carta dirigida a Astrid Cáceres, directora del ICBF y la vicepresidente de la república, Francia Márquez, con el objetivo de iniciar con la contratación de los programas de primera infancia en Manizales y en el país.
“El procedimiento de selección tiene reparos empezando por el colapso permanente de la plataforma lo que no permitió culminar los procesos de inscripción de documentos en unos casos y, en otros, desconoció los puntajes y derechos de operadores que han demostrado históricamente su capacidad” , dicen las madres comunitarias de Caldas
En esta capital hay más de mil niños afectados con la suspensión de estos programas. Las madres comunitarias solicitaron además la formalización en el sector y la garantía de que los programas nunca se suspendan y además que las madres comunitarias contratadas sean de las zonas donde se prestan los servicios.
“Hoy las niños y niños se encuentran a la deriva, tratados con una dejadez tal que contradice la política en la que hace énfasis el Gobierno; no queremos que se repita la amarga experiencia del afio 2024 con nuestros infantes al garete, con padres de familia angustiados buscando quien les cuide sus niñas”, dice el comunicado.
Los sindicatos de las madres de comunitarias están en asambleas informativas y permanentes a la espera de convocar movilizaciones
Le puede interesar: Un hombre sufrió quemaduras de primer y segundo grado al recibir una descarga eléctrica en Manizales