Barranquilla

Usuarios de Barranquilla denuncian demoras y desabastecimiento de medicamentos

Decenas de usuarios se acercaron a las instalaciones de la Supersalud para exigir una solución por parte de la EPS.

Sede Supersalud en Barranquilla./ Foto: Caracol Radio.

Sede Supersalud en Barranquilla./ Foto: Caracol Radio.

Debido a múltiples denuncias recientes acerca de las demoras y desabastecimiento de medicamentos en los dispensarios de las EPS en Barranquilla y el Atlántico, en la mañana de este martes decenas de usuarios madrugaron a interponer sus quejas en la sede de la Supersalud Regional Norte, en Barranquilla.

Demoras en la entrega de medicamentos y citas médicas no autorizadas que están a punto de vencer llevaron a estas personas, en su mayoría adultos mayores, a dirigirse directamente a esta entidad ya que afirman que por parte de sus EPS no reciben sus medicinas ni autorizaciones.

Esto denuncian los usuarios

Caracol Radio visitó la sede de la Superintendencia de Salud, ubicada al norte de la ciudad y se encontró con varios casos.

Uno de estos es el de Mónica Hernández, madre de una niña de ocho años quien presenta una condición en su pie y recibió una autorización para una biopsia para el mes de abril, un plazo que considera excesivamente lejano debido a la gravedad de la situación de la menor.

“De aquí al 3 de abril ¡¿qué pasaría con el pie de ella? No me parece que eso lo tengan que resolver en tanto tiempo. Yo vine con ella mal con su pie, ya ella ahorita entra a las clases y cada vez que se pone zapato se le abre el pie”. Explicó la madre de la menor afectada.

Más información

Otro de los afectados consultado por este medio fue Policarpo Orjuela, usuario de la Nueva EPS quien relató que ha tenido múltiples inconvenientes al acudir a las droguerías Cafam en busca de sus medicamentos. Cada vez que va al dispensario está desabastecido. Ante la falta de suministro, se ha visto obligado a comprar los medicamentos por su cuenta, lo que ha afectado considerablemente su economía.

“Nosotros llegamos ahí y no hay (medicinas), nos dan los pendientes y tampoco nos las llevan a la casa y tenemos un sufrimiento nosotros todos los que estamos aquí, que estamos enfermos, no podemos tener solución y cada día nuestra salud se está deteriorando más y más”. Relató el usuario quien también presenta inconvenientes con una cita para su esposa.

“Yo tengo a mi esposa, verdad, que tiene una cirugía en la columna que le van a hacer y todavía no le han dado la cita adecuada, ahora no hay agenda para esa cita”.

Mientras tanto, Efraín Ahumada, quien padece hipertensión, denunció en Caracol Radio que aún tiene pendientes las medicinas de los meses de octubre, noviembre y diciembre. Este martes fue su octava visita a la sede de Supersalud en busca de una solución definitiva a su problema.

“Me deben medicina de octubre, noviembre, diciembre y enero, para la presión y para el azúcar. Llevo ya tres meses y no me las han dado, tengo que comprarlo de mi bolsillo. Ocho pendientes tengo. Estoy pidiendo una orden para el ortopedista porque soy operado de túnel carpiano y no hay programación”, expresó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad