De La Calle descartó candidatura presidencial tras renuncia al Senado, Ingrid Betancourt respondió
En 6AM Humberto De La Calle, exsenador de Colombia, señaló las razones de su renuncia y Ingrid Betancourt, directora del Partido Verde Oxígeno dio su opinión al respecto

No estoy detrás de una carrera presidencial, yo lo que quiero es opinar con libertad: De La Calle
09:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ingrid Betancourt (Archivo) Humberto de la Calle. (Colprensa - Diego Pineda)
El pasado lunes 27 de enero, el abogado, político, profesor, diplomático y escritor colombiano, Humberto de la Calle, renunció a su curul en el Senado a falta de un año y medio para que finalizara su ciclo como parlamentario.
Tras su decisión, algunos ciudadanos colombianos llegaron a pensar que la principal razón de su renuncia se debía a una posible candidatura a las próximas elecciones presidenciales para el año 2026, sin embargo, De La Calle descartó esta opción y enfatizó que su salida tiene el objetivo de tener “libertad e independencia”, esto en medio de choques de ideología con Ingrid Betancourt, directora del Partido Verde Oxígeno.
Su remplazo será el actual embajador del país en Nicaragua, León Fredy Muñoz, que tendrá que renunciar a su cargo en el cuerpo diplomático, decisión que ya tenía tomada, pues Muñoz busca lanzarse al Senado en los comicios del año 2026.
Humberto de La Calle estuvo en 6AM de Caracol Radio, en donde explicó su relación con Betancourt y las razones que lo llevaron a tomar la decisión de renunciar al Senado.
“Es absolutamente falso, yo no respaldé a Petro ni en 2018 ni en 2022”
Las razones que lo llevaron a renunciar en el Senado: “Francamente, los acontecimientos de ayer muestran la incompatibilidad es extraordinaria, acá sobran las discusiones, solo dos cosas, la primera, dijo que yo no había avisado al partido y si lo hice, tanto al partido como a ella, tengo un chat que lo demuestra, le comenté que le convenía, es bueno recordar que yo fui expulsado, se informó con cortesía, lo segundo es que se habla de acuerdos burocráticos con el presidente Petro, eso es absolutamente falso, yo no respaldé a Petro ni en 2018 ni en 2022, esas afirmaciones son innecesarias, inútiles y nocivas”.
¿Se postulará a la presidencia en 2026?: “Esa es la pregunta crucial, respondo con toda sinceridad, yo no estoy buscando ni quiero candidatura presidencial, no puedo sustraerme al deber de participar en las decisiones de este año, estoy hablando con la verdad de hoy, los acontecimientos podrán decidir algo diferente, pero quiero participar opinando y buscando soluciones para el país sin ser candidato”.
Reunión con Álvaro Uribe: “Un empresario importante de Antioquia habló de un encuentro con el expresidente Álvaro Uribe, debemos hablar, incluso entre quienes no estamos de acuerdo, no veo ninguna razón para suspender eso mientras haya iniciativa, si yo estuve en La Habana hablando con guerrilleros durante cinco años, por qué no hablar con quienes no pensamos igual pero sin las armas”.
Lo que hará este primer semestre del año: “No es necesario estar afiliado a un partido para opinar, no estoy cambiando de partido, lo que quiero es cumplir una tarea en lo que pueda ser más útil, tengo otros planes, no me estoy retirando de mi vida pública, estoy ingresando a una fundación llamada ‘Acordemos’, se lanzó acá en el país y que tiene hoy acciones en la búsqueda de la paz en distintos conflictos del mundo, además, en unos ocho o diez días saldrá una producción mía”.
Su participación política y su salida del partido: “Me refiero a que está empezando una campaña electoral, una decisión crucial para Colombia y que puede cambiar el destino de este país, el Congreso juega un papel y es importante tener presencia allí, quiero exaltar la cortesía y la delicadeza con la que le notifiqué esto y que ahora lo niega, es hasta mala suerte, por qué no puedo uno retirarse de un partido, por qué tiene que ofenderse una persona, si yo fuera tan malo entonces para qué quieren retenerlo a uno”.
No estoy detrás de una carrera presidencial, yo lo que quiero es opinar con libertad: De La Calle
09:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Él quiso acabar con el partido, todo le ha salido mal: Ingrid Betancourt
Frente a las declaraciones de La Calle, la directora del Partido Verde Oxígeno, Ingrid Betancourt, afirmó en 6AM, que no ha sostenido ninguna controversia con De La Calle desde hace varios años, incluso dijo que no volvieron a hablar.
“Yo creo que todo el mundo recuerda que la relación con De La Calle. Cuando le dimos el aval del partido, entró en turbulencia, porque él una vez que fue elegido salió a decir que el partido lo estaba secuestrando” Explicó.
Ante esta situación se distanciaron, no obstante, aclaró que el partido siempre quiso tener una relación respetuosa, pero se enfrentaron a situaciones complicadas, ya que De La Calle quería acabar con el partido y montar uno para él.
Incluso, mencionó que quiso boicotear las asambleas del partido, y después decidió arrebatar la dirección del partido, pero le salió mal.
Betancourt, señalo que, el tema de la renuncia de La Calle en el partido se volvió en una fuente de satisfacción, puesto que, le tenían confianza, sin embargo, él hablaba una cosa con ellos y salía a los medios a decir otras cosas, una de las razones por la cual no han tenido relación con él desde hace dos años.
¿Quién tomará el curul en el Senado?
Cabe aclarar que, el partido Oxígeno es una coalición dentro de la Alianza Verde, por lo que, ella cree que hay una jurisprudencia que se ha aplicado sobre el hecho de que aun en una situación de elección por coalición, los curules le pertenecen al partido, de hecho es el partido el que responde frente a las instancias legales del Consejo Nacional Electoral.
“Pero desde el punto de vista de la de la curul esto es algo que se tiene que discutir nosotros, tenemos nuestro grupo legal, que está ya enfilando baterías para defender está curul para una persona que pueda realmente tener una voz de oposición frente al terrible gobierno de Gustavo Petro” añadió
Esperan que la persona que tome la curul pueda ayudar a que salgan de este calvario y puedan enfrentar las elecciones del 2026 en condiciones democráticas.
Escuche la entrevista completa:
Él quiso acabar con el partido, todo le ha salido mal: Ingrid Betancourt
05:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles