Pretendía estafar a un hombre en Tunja mediante el cambio de su tarjeta
La sospecha de la víctima lo llevó a confirmar con su entidad bancaria si la operación era real y ésta le señaló que no era cierta, lo que le permitió alertar a las autoridades.

Yulian Bautista Martínez Jiménez, fue la persona detenida por la Policía Metropolitana de Tunja y se le imputaron los delitos de falsedad personal y tentativa de estafa / Foto: Metun
Tunja
Un hombre que viajaba desde la capital del país fue sorprendido en Tunja cuando intentaba estafar a una familia mediante la modalidad de cambiazo de tarjeta. Este individuo, haciéndose pasar por funcionario de una empresa de mensajería, ofrecía reemplazar su tarjeta de crédito bajo el argumento de entregar un nuevo plástico, exigiendo la entrega de la tarjeta actual.
La víctima, al sospechar de la operación inusual en un fin de semana, verificó la información con su banco, el cual le confirmó que se trataba de un posible fraude. Inmediatamente, se comunicó con la línea 123 para alertar a las autoridades.
“Tras el llamado del ciudadano, inmediatamente llega la patrulla de Policía Metropolitana de Tunja al lugar para identificar a esta persona, quien se identifica con un carnet de una empresa como asesor comercial y al corroborar los datos con el lector biométrico de la policía se pudo determinar que esta persona se habría identificado con un nombre falso; por esta razón fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación para las acciones legales correspondientes”, aseguró el coronel Javier Gustavo Lemus, comandante de la Policía Metropolitana de Tunja.
Uniformados de la Policía Metropolitana llegaron al lugar, identificando al sospechoso mediante herramientas biométricas. El hombre, quien utilizaba un carnet falso, contaba con antecedentes por hurto calificado y agravado. Fue capturado en flagrancia por los delitos de falsedad personal y tentativa de estafa, y puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
Las autoridades investigan la procedencia de estos elementos utilizados, como bolsas de seguridad y datos bancarios, para esclarecer el modus operandi y prevenir futuros delitos de este tipo.
“De igual forma continuamos con una investigación exhaustiva para poder determinar de dónde posee las bolsas de seguridad, las tarjetas y toda la información de los usuarios del sistema financiero”, añadió Lemus Pinto.
La Policía Metropolitana de Tunja reitera su compromiso con la seguridad y exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier situación sospechosa a través de la línea 123.