Banco Davivienda anuncia reducción en sus tasas de interés del 46% al 20%
Javier Suárez Esparragoza, presidente de Davivienda, da detalles de la nueva reducción en sus tasas de interés que se implementará a partir del 11 de marzo de 2023.
Actualizado 29 Mar 2023 20:38
Javier Suárez Esparragoza, presidente de Davivienda, da detalles de la nueva reducción en sus tasas de interés que se implementará a partir del 11 de marzo de 2023.
Tenían en su poder 28 unidades de diferentes entidades financieras y ahora deberán responder por el delito de hurto por medios informáticos y semejantes.
Febrero será el mes en el que las compras con tarjetas de crédito serán más caras. Carolina Soto, ex codirectora del Banco de la República y economista, explica la manera correcta de adaptarse a los altos intereses.
La filial del grupo Éxito da el salto dejando atrás el plástico tradicional para sus transacciones
Datacrédito Experian entregó los indicadores de crédito correspondientes al primer trimestre de 2022.
Muchas personas prefieren comprar por internet, antes que ir a un local, por eso es importante conocer los ventajas y riesgos de estas operaciones
La iniciativa, aprobada por la Comisión Primera de Cámara, busca proteger la intimidad de la ciudadanía, controlando estas comunicaciones para cobrar.
La Fiscalía logró medida de aseguramiento contra los tres hombres, tras detectar que tenían todo un centro de operaciones de clonación
La decisión judicial también cobija a un colombiano
La iniciativa será discutida en la legislatura que empezó el pasado 20 de julio.
Además se terminarían los cobros por consulta de saldo y operaciones en la misma entidad donde tenga la cuenta.
En el arranque del año se presentó una reducción del 0,36% frente al mes de diciembre.
Las deudas en mora de los colombianos a corte de agosto alcanzaron los 22.3 billones de pesos.
En la Victoria en el Valle del Cauca fueron capturados, dos nombres y una mujer
Buses Armenia en convenio con Visa implementó este mecanismo en las rutas 24, 25 y 33
Tan solo el 2% de las personas utilizan la tarjeta de crédito para realizar pagos
En Pereira y Barranquilla fueron capturadas tres personas
La medida está orientada a reactivar el consumo de las familias colombianas.
A partir del primero de enero la tasa de usura será del 33.51 por ciento.
CredibanCo afirma que colombianos se sienten más seguros haciendo pagos electrónicos para realizar sus compras.
Dos personas entre ellas una mujer fueron capturadas por el CTI de la Fiscalía
La nueva tasa tendrá efectos hacia el futuro y aplicará igualmente en las ventas del comercio a plazos .
El dirigente gremial dijo que la tasa, que bordea el 32% golpeará fuerte a los comerciantes y tendrá impacto en las compras de fin de año.
Sacar la libreta militar en Colombia podría salir más barato, publican primeras fotos de uno de los atacantes del aeropuerto de Estambul, quienes realicen compras con tarjetas de crédito serán duramente golpeados Fenalco.
A partir del primero de julio la tasa de usura establecida será del 32.01%.
Los operativos se cumplieron en la ciudad de Bogotá.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad