Cartagena

Actividades escolares en Bolívar con presencia de la policía nacional

La institución entregó recomendaciones a los padres de familia

Departamento de Policía Bolívar

Departamento de Policía Bolívar

En el marco del Modelo del Servicio de Policía orientado a las personas y los territorios, y el despliegue a nivel nacional de la Estrategia de Protección a la Adolescencia e Infancia Segura (E-PAIS), se desplegó la campaña Regreso a clases ¡tu morral, tus sueños! la cual busca ratificar el compromiso que tienen todos los actores que hacen parte del trinomio de la seguridad (autoridades, policía y comunidad), como componente fundamental para la protección de la niñez y adolescencia durante el retorno a las actividades académicas.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

“Creemos que la educación, es el mejor camino para asegurar la convivencia y la paz, por esto los invitamos a seguir las siguientes recomendaciones”.

Policía acompañó regreso a clases en colegios públicos de Cartagena

Padres, madres y cuidadores:

· Recuerde que usted debe conocer el manual de convivencia del colegio, solicítelo siempre a la institución educativa y socialícelo con su hijo.

· Usted siempre asumirá la responsabilidad de las acciones de su hijo al interior de la institución educativa.

· Tenga una buena comunicación con su hijo y esté atento a las señales de alerta, como cambio de comportamiento.

· Asista siempre que sea convocado por el colegio, recuerde que la responsabilidad de la formación es compartida y no depende solamente del colegio.

Directivos y Docentes

· Usted es el primer responsable de activar la ruta y protocolos de atención en materia de convivencia escolar.

· Su responsabilidad es dirimir en los conflictos que afecten la convivencia, así como respetar el debido proceso cuando se evidencia un caso de violencia escolar.

· Ante un posible delito, permita que las autoridades se encarguen de ello, no interfiera y evite obstaculizar el proceso.

Estudiantes:

· Cualquier tipo de agresión es violencia escolar, informe inmediatamente a sus padres profesores y/o cuidadores.

· Recuerde que su comportamiento inadecuado puede convertirse en violencia escolar y tiene consecuencias con responsabilidad penal.

· No se convierta en cómplice de la violencia escolar, esto se ve reflejado cuando ridiculiza, ríe, guarda silencio o participa activamente de una agresión física.

El Teniente Coronel John Edward Correal Cabezas, Comandante encargado del Departamento de Policía Bolívar, destacó que se implementarán controles permanentes en los alrededores de los entornos escolares y se realizará el acompañamiento durante el ingreso y salida de los estudiantes. Estas acciones tienen como objetivo principal garantizar la seguridad y prevenir cualquier tipo de delito que pueda afectar a nuestros niños, niñas y adolescentes.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad