Noticiero mediodía Cartagena

Cartagena

Líderes de Cartagena y Bolívar piden mesura al presidente Gustavo Petro en conflicto con EEUU

Las tensiones con Estados Unidos generan preocupación por posibles impactos económicos y diplomáticos

Gustavo Petro y bandera de Estados Unidos. Fotos: Suministrada y Getty Images.

Gustavo Petro y bandera de Estados Unidos. Fotos: Suministrada y Getty Images.

Líderes políticos y funcionarios de Cartagena y Bolívar expresaron su preocupación ante la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos, surgida tras la negativa del gobierno colombiano de recibir dos aviones con deportados. Las declaraciones apuntaron a la necesidad de priorizar la diplomacia y evitar decisiones que puedan agravar el conflicto.

Únete al canal de alertas de Caracol Radio Cartagena en WhatsApp

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, advirtió sobre las consecuencias de estas tensiones. “Las relaciones internacionales de una Nación deben ser un asunto de Estado y no de Gobierno. Las posiciones internacionales no pueden ni deben responder al estado de ánimo del gobernante en turno. Es irresponsable, pues trae graves consecuencias para cualquier país”, dijo Turbay. Además, señaló que esta crisis afecta directamente a Cartagena: “El 36% del turismo internacional que ingresa a nuestra Heroica es norteamericano. Es un golpe durísimo para las importaciones, pues el 25% son a Estados Unidos”.

Concluyó haciendo un llamado a la sensatez: “Comprarse una pelea inane con nuestro principal socio comercial, solo por una malquerencia ideológica o una decisión unilateral, es un despropósito que no saldrá bien”, dijo el mandatario.

El diputado de Bolívar, Zaith Adechine, criticó la falta de análisis en las decisiones diplomáticas. “No podemos venir haciendo políticas de exteriores de manera arbitraria y menos por redes como X. Eso tiene que ser una decisión juiciosa, evaluada, con consenso entre los diferentes actores”, dijo Adechine.

Resaltó que las medidas adoptadas tanto por Colombia como por Estados Unidos han sido exageradas y llamó a los congresistas y actores internacionales a intervenir para reducir la problemática.

El congresista por Bolívar, Jorge Benedetti, cuestionó duramente la política exterior del gobierno. “La política exterior de Colombia se ha convertido en un verdadero circo. Las decisiones diplomáticas se anuncian vía Twitter en horas de la madrugada, generando más dudas que certezas”, dijo Benedetti.

También hizo hincapié en los posibles efectos de esta crisis. “Ahora enfrentamos la suspensión de la emisión de visas con Estados Unidos, el aumento de aranceles del 25% que podrían elevarse al 50% en una semana, y la revocatoria de visas para funcionarios del gobierno colombiano”. Aseguró que Colombia está quedando aislada del mundo y pidió al presidente Petro “diplomacia seria”.

La presidenta del Partido Conservador, Nadia Blel, advirtió sobre las implicaciones comerciales. “Los aranceles de emergencia anunciados por Donald Trump representan un golpe inmediato para sectores clave de la economía nacional como café y flores, y por ende para miles de familias que dependen de estas cadenas productivas”, dijo Blel. Además, hizo un llamado al Gobierno Nacional a priorizar el diálogo y la cooperación para proteger los intereses del país.

María Camila Salas, ex secretaria de Hacienda de Cartagena, resaltó los impactos económicos en sectores clave. “Sectores como el petroquímico-plástico, metalmecánico, astilleros y agroindustria se verán afectados en Cartagena y Bolívar con estas medidas. Nuestro segundo mercado en Bolívar de exportaciones después de Brasil es Estados Unidos. Adicional es nuestro principal aliado para la inversión extranjera, turismo y cooperación internacional”, dijo Salas. Añadió que estas tensiones contrarrestan los esfuerzos del gobierno en la política de reindustrialización y comercio exterior. “Esperemos se dé una solución por la vía diplomática”, concluyó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad