Justicia

Alias ‘Jhon Mechas’ plantea sentarse a hablar con el ELN para solucionar conflicto en Catatumbo

En una carta enviada al presidente Gustavo Petro, este comandante del Bloque Gentil Duarte, que sigue en proceso de paz, le pide garantías para lograr este diálogo

Alias 'Jhon Mechas' comandante del Bloque Gentil Duarte

Alias 'Jhon Mechas' comandante del Bloque Gentil Duarte

Bogotá

En medio de la crisis que se registra en 11 municipios de la región del Catatumbo, Norte de Santander, por el ataque del ELN al Frente 33 de las disidencias que siguen adelante con el proceso de paz, se conoció una carta que alias ‘Jhon Mechas’ le envió al presidente Gustavo Petro, en la que le reitera el compromiso de este grupo armado con la paz del país y que siguen firme en la mesa que tienen con el Gobierno.

Asegura que nunca pensó que el ELN atacaría así a la población civil y que, aunque han tenido bajas, no responderán a esos ataques.

No vamos a responder de la misma manera, aunque habrá que defenderse. Heridos moralmente en lo más hondo del alma, dijimos que vengaríamos a los muertos, ya respirando profundo e iluminados por los acuerdos que tenemos y nuestra ética política y militar, hemos decidido rectificar esas palabras. No somos dueños de la vida de nadie en el territorio para tomarla violentamente. Deseamos evitar esta guerra entre hermanos porque es la paz, la voluntad de la inmensa mayoría, su voluntad presidente, la de autoridades territoriales, de las iglesias, movimientos sociales, empresarios”.

Alias ‘Jhon Mechas’ comandante del Bloque Gentil Duarte, le pide al presidente Petro generar garantías para sentarse a hablar con el ELN en Catatumbo y poder resolver este conflicto que afecta directamente a las comunidades.

Busquemos un camino para superar esta tragedia, que cesen los cañones, que las familias desplazadas puedan regresar al territorio y que el duelo se desarrolle sin miedo a que prosiga la violencia. Superando la indignación, nosotros estamos dispuestos a conversar con quien sea con la presencia de garantes respetables para que el territorio vuelva a la normalidad”.

Sobre el tema de las drogas ilícitas, asegura que estos bloques y frentes que siguen en el proceso de paz están dispuestos a conversar y ojalá el país conozca la verdad del fenómeno del narcotráfico en el Catatumbo.

Las transformaciones territoriales, sobre lo que tenemos avances importantes en la negociación, precisamente apuntan a generar economías alternativas que resuelvan el problema de las economías ilícitas. Por eso mismo hemos promovido la economía campesina, familiar, comunitario en el territorio”.

Deja claro que es necesario hablar del cese al fuego para evitar una confrontación con la fuerza pública en medio del despliegue militar en el Catatumbo y que espera, según dice alias ‘Jhon Mechas’ que el presidente Petro pueda firmar un acuerdo definitivo con este grupo armado.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad