Cúcuta

Desplazados del Catatumbo están saliendo a pie desde sus fincas hasta los cascos urbanos

Cerca de 20.000 personas han llegado a Cúcuta.

Vereda Santa Rosa, en Catatumbo (Colombia). EFE/ Mario Caicedo /ARCHIVO

Vereda Santa Rosa, en Catatumbo (Colombia). EFE/ Mario Caicedo /ARCHIVO / Mario Caicedo (EFE)

Catatumbo

Continúa el éxodo masivo de familias desde la región del Catatumbo a los municipios de Cúcuta, Ocaña y Tibú que, según los últimos datos entregados desde el Puesto de Mando Unificado, se superan los 40.000.

A pie y por trochas, así están tratando las familias catatumberas salir del territorio.

“Nosotros vivimos en una finca y no podíamos salir por el camino de siempre porque ahí está la guerrilla, nos tocó agarrar el monte. Duramos caminando más de cinco horas, al palo de sol, sin poder tomar un vaso con agua, con los niños en brazos, así hasta que llegamos a la curva (ubicada sobre la vía Cúcuta - Ocaña)” dijo uno de los desplazados que llegó en las últimas horas a Cúcuta.

Denunció además que, a pesar de la crisis que se vive, los conductores de transporte público se estarían aprovechando para incrementar el costo del pasaje. “Siempre nos cobraron más caro, no el precio de siempre, nos tocó pagarlo porque necesitábamos salir de allá”

Indicó esta persona que son varios las familias que han tenido que tomar estas rutas para salir de territorio y evitar los retenes de los ilegales.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad