Únicos 2 municipios de Boyacá que tienen más de 3.000 mts de altitud: ¿Son los más altos del país?
De los 123 municipios que componen el departamento de Boyacá, solo dos se encuentran ubicados a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar.

Municipios de Boyacá - Getty Images / Brent Olson
Ubicada en el centro del país, Boyacá es uno de los 32 departamentos de Colombia que se divide en 123 municipios, todos con características distintas, algunos de tierra caliente y otros de tierra fría. Debido a su ubicación, algunos de los municipios limitan con otros departamentos como Santander, Cundinamarca, Antioquia, e incluso uno de los pueblos comparte frontera con Venezuela.
Debido a su ubicación en el mapa, el departamento de Boyacá cuenta con pueblos de tierra caliente, que no presentan temperaturas tan frías, pero también es una zona donde se encuentran lugares a gran altura y por consiguiente es común el ecosistema de páramo, de acuerdo con Corpoboyacá, el 24 de áreas de páramo se encuentran en Boyacá, entre los más conocidos se encuentra la Sierra Nevada del Cocuy y Pisba.
Debido a la altitud de algunas zonas del territorio departamental, hay dos municipios que se encuentran ubicados a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar, una altura superior a la de Bogotá, y que se encuentran dentro del listado de los pueblos a mayor altitud del país.
Municipios de Boyacá ubicados a más de 3.000 metros de altura
De los 123 municipios que componen el departamento de Boyacá, son dos los que se encuentran ubicados a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar, msnm, una altura que ya suele considerarse como páramo, estos dos son: Jericó y Aquitania.
Vea también:
Jericó se encuentra ubicado a 158 kilómetros de Tunja, la capital, y es el municipio más alto de todo el departamento y el cuarto de todo el país, pues se encuentra a una elevación de 3.100 metros sobre el nivel del mar, y dentro de su territorio el alto ‘Peña Negra’ alcanza los 4.000 msnm, una zona que hace parte del Parque Nacional Natural Pisba, de acuerdo con información de la Secretaría de Turismo del departamento.
El segundo municipio que se encuentra ubicado a más de 3.000 metros sobre el nivel es Aquitania, muy cerca de la Laguna de Tota, que se encuentra ubicado a 3.030 msnm, un ambiente que lo convierte en una de las zonas de producción de cebolla más importantes del país que lo llevaron a recibir el nombre de ‘Capital Cebollera de Colombia’.
¿Son los más altos del país?
Si bien son los más altos de Boyacá, ni Jericó ni Aquitania ocupan el primer lugar entre los municipios más altos del país, sin embargo, si se encuentran dentro del top 10 de los pueblos a mayor altitud de todo el país, superados por territorios en los departamentos de Nariño y Santander.
Estos son los municipios que se encuentran ubicados a mayor altitud en todo el país:
- Vetas, Santander: 3.350 msnm.
- Guachucal, Nariño: 3.180 msnm.
- Túquerres, Nariño: 3.104 msnm.
- Jericó, Boyacá: 3.100 msnm.
- Cumbal, Nariño: 3.050 msnm.
- Carlosama, Nariño: 3.050 msnm.
- Murillo, Tolima: 3.050 msnm.
- Aquitania, Boyacá: 3.030 msnm.
- Pupiales, Nariño: 3.014 msnm.
- Aldana, Nariño: 3.013 msnm.