Últimas noticias de Bogotá y Colombia: Lo que debes saber este 23 de enero de 2025
Este es el resumen de las últimas noticias más relevantes de este jueves, 23 de enero

Consejo de seguridad en Tibú, Norte de Santander, con el presidente Gustavo Petro por crisis en el Catatumbo (Cortesía: Presidencia)
Para estar bien informado, a continuación le presentamos las noticias más importantes de este jueves, 23 de enero de 2025, en Bogotá, Colombia y el mundo.
1. Noticias de Colombia HOY: situación del Catatumbo
En el país, el Catatumbo sigue siendo el tema del día. De acuerdo con la Defensoría, ayer aumentó la cifra de desplazados por la crisis humanitaria a 36.139. La mayoría de las personas que han salido de esa región nortesantandereana, se han desplazado hacia Cúcuta, Ocaña y Tibú.
Para atender estas emergencias, se han recibido donaciones que han sido claves para atender a la población desplazada. Sin embargo, lo que denunció la Personera de Cúcuta, Ludy Páez, es que el Gobierno nacional solo ha entregado 500 mercados y 800 kits de aseo, cifras precarias para una ciudad que ha recibido más de 16000 desplazados.
Frente a los ataques del ELN, Caracol Radio conoció que el Ejército inició la ofensiva contra el ELN en el Catatumbo. El general Eric Rodríguez, jefe de Estado Mayor de operaciones del Ejército, le explicó a este medio que: “la entrada de tropas significará el retroceso de las confrontaciones y la estabilización de los niveles de violencia”, afirmó. Sin embargo, destacó que para lograr una estabilización completa, es fundamental transformar la economía de la región.
Por otro lado, se conoció que MinDefensa será citado a moción de censura en el Congreso por la crisis de seguridad en el Catatumbo. El congresista del Centro Democrático, José Jaime Uscategui, aseguró que desde la Cámara de Representantes van a radicar en los próximos días la moción. Para poder radicar esta moción de censura, Uscategui deberá obtener el apoyo de 18 representantes a la Cámara más.
2. Otros hechos relevantes en el país este 22 de enero
Por otro lado, se conoció en las últimas horas que el Estado Colombiano y la firma Thomas Greg and Sons presentaron un memorial pidiendo prorrogar, hasta el 4 de febrero, la suspensión de la millonaria demanda que interpuso la firma de pasaportes en contra de la Cancillería. El Tribunal Administrativo de Cundinamarca tendrá que decidir si acepta la petición o si el caso se reactivaría este 23 de enero.
De igual forma, hay preocupación por los incendios que se vienen registrando en diferentes partes del país. Durante la mañana de ayer, se conoció información acerca del incendio forestal en el Páramo La Cortadera, que dio como resultado frailejones quemados y alrededor de 1.000 hectáreas afectadas.
3. Últimas noticias de Bogotá, HOY
Sobre las noticias de Bogotá, se conoció que durante la noche del pasado miércoles, 15 viviendas quedaron afectadas en el Tintal, en Kennedy, por un vendaval que arrasó con sus techos. De acuerdo con el IDIGER, “se han entregado insumos como tejas y plásticos para las reparaciones inmediatas, con el fin de garantizar la seguridad de los residentes”.
Además, funcionarios de la Alcaldía de Bogotá fueron agredidos con palos y piedras durante un operativo contra la piratería en el Parque Santander. Según las autoridades, los vendedores informales rechazaron los requerimientos, rodearon a los funcionarios y los amenazaron para que abandonaran el lugar.
4. Internacional: noticias sobre Nicolás Maduro y Donald Trump
Una de las noticias más importantes del día sobre Venezuela tiene que ver con la presencia de Diosdado Cabello en Colombia. Durante el inicio de ejercicios militares en Venezuela, el presidente Nicolás Maduro informó que Cabello estaría en la región del Catatumbo, presuntamente como parte del trabajo para garantizar la seguridad del país y ayudar a Colombia.
En cualquier caso, su anuncio ha generado muchas preguntas y cuestiones para el Gobierno nacional. Sobre ello, algunos representantes le han pedido al Gobierno que explique los sobrevuelos de aviones venezolanos en la frontera. Por ahora, no hay respuesta.
Por otro lado, Donald Trump prohibió la entrada de migrantes ilegales por la frontera con México. Esta medida incluye a los solicitantes de asilo y ordena tomar medidas inmediatas para su expulsión.
5. Ya hay fecha de eliminatorias de Colombia y más noticias de deportes
En la tarde de ayer, se conoció la fecha del primer encuentro de la Selección Colombia, la cual jugará contra Brasil en el marco de las eliminatorias, rumbo al Mundial 2026. La ciudad de Brasilia será la sede del partido del próximo jueves 20 de marzo a partir de las 9:45 p.m. hora local y 7:45 p.m. hora Colombia en el Estadio Nacional Mané Garrincha.
Por otro lado, Leonel Álvarez fue despedido como técnico de Emelec de Ecuador. El entrenador antioqueño se encontraba al frente del equipo desde junio del año pasado. La razón de su salida tendría que ver con los problemas económicos que tenía el equipo y que habían sido la causa de discusiones internas.