Internacional

Trump prohíbe la entrada de migrantes ilegales por la frontera con México

La medida incluye a los solicitantes de asilo y ordena tomar medidas inmediatas para su expulsión.

Presidente Donald Trump prohibe el ingreso por la fronetra sur a cualquier migrante ilegal, incluidos los solicitantes de asilo

Presidente Donald Trump prohibe el ingreso por la fronetra sur a cualquier migrante ilegal, incluidos los solicitantes de asilo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva en la que prohíbe el ingreso por la frontera sur a cualquier inmigrante ilegal, incluidos los solicitantes de asilo.

“Mediante el ejercicio de su autoridad, el presidente Trump ha restringido aún más el acceso a las disposiciones de las leyes de inmigración que permitirían a cualquier extranjero ilegal involucrado en una invasión a través de la frontera sur de los Estados Unidos permanecer en el país, como el asilo”, explica el texto firmado por el mandatario.

Le puede interesar: Nueva avalancha de órdenes ejecutivas del presidente Trump en su segundo día de gobierno

Este decreto ordena al Departamento de Seguridad Nacional, al Departamento de Justicia y al Departamento de Estado tomar todas las medidas necesarias para repeler, repatriar y expulsar de inmediato a los extranjeros ilegales que intenten cruzar a través de la frontera con México.

En ese sentido, el Departamento de Estado confirmó la suspensión de todos los vuelos para refugiados hacia Estados Unidos.

“No se realizarán reservas de viajes y la tramitación de expedientes queda suspendida”, asegura el Departamento.

También, pide a la Organización Internacional para las Migraciones de la ONU que no traslade a los refugiados a centros de tránsito.

En contexto:

Donald Trump declarará emergencia nacional en la frontera sur: “Toda entrada ilegal será detenida”

Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, explicó que el presidente Trump firmó otra orden ejecutiva para el despliegue de 1.500 militares en la frontera que se sumarán a los 2.200 militares activos y los 4.500 reservistas de la Guardia Nacional de Texas que ya están desplegados en la frontera.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad