Barranquilla

Triple A responde a fallo de las Supersociedades sobre subsidios en Soledad

La empresa niega haber recibido los pagos por parte del municipio.

Cortesía Triple A

Cortesía Triple A

Luego de que la Superintendencia de Sociedades dictara sentencia a favor del municipio de Soledad en el litigio sobre los pagos de subsidios del municipio a Triple A entre los años 2002 y 2009, que ascienden aproximadamente a $47 mil millones otorgados a los usuarios de los servicios públicos domiciliarios de los estratos 1, 2 y 3, la empresa Triple A dio a conocer su posición frente al reciente fallo.

Como empresa comprometida con la transparencia y el cumplimiento de todas nuestras responsabilidades como prestadores de servicios públicos domiciliarios, consideramos oportuno aclarar que, en relación con los subsidios correspondientes a las vigencias en mención, Triple A no ha recibido las transferencias de estos por parte del municipio de Soledad, lo cual puede ser constatado a través de los registros contables de la compañía”, dijo la compañía en un comunicado.

Más información

Además, la empresa sostuvo que el municipio de Soledad “se acogió a la Ley 550 de 1999, para la reestructuración de sus pasivos, proceso en el cual los acreedores tienen la oportunidad de presentar sus acreencias. Sin embargo, la acreencia de Triple A por concepto de subsidios no fue incluida por el promotor del acuerdo del municipio de Soledad en su momento, a pesar de haberse ordenado la inclusión de esta mediante sentencia proferida por la Superintendencia de Sociedades de fecha 19 de septiembre de 2012, decisión por la cual Triple A solicitó su cumplimiento. No obstante, en noviembre de 2024 la misma fue negada por la entidad de inspección, vigilancia y control, al considerar que el municipio sí había cumplido el acuerdo, al incluir las acreencias”.

Niegan recibir los pagos

En la misiva, Triple A señala que reconoce y respeta la decisión de la Supersociedades, pero agrega que mantienen su posición con relación a los pagos.

Mantenemos nuestra postura de que nunca se realizó la inclusión de la citada acreencia y que los pagos no han sido realizados al prestador conforme a lo ordenado legalmente y estipulado contractualmente. Por tal razón, continuaremos ejerciendo las acciones legales, siempre con estricto apego al marco jurídico, en búsqueda de una solución definitiva que permita aclarar los hechos y garantizar la sostenibilidad financiera de la operación en un municipio donde a pesar de no haberse cumplido con la transferencia de dichos recursos, el prestador de servicios públicos domiciliarios viene prestando sus servicios en calidad y eficiencia a los residentes de dicho municipio”, dijo la empresa.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad