Política

Flip rechaza ataques de senadora a periodista Diana Giraldo de Caracol Radio

La periodista ha reportado algunos comentarios en donde usuarios han ejercido violencia de género en su contra.

Flip rechaza ataques de senadora a periodista Diana Giraldo de Caracol Radio

Bogotá

La Flip se pronunció sobre los ataques que ha recibido la periodista Diana Saray Giraldo de Caracol Radio, por parte de la senadora Sandra Ramírez, del partido Comunes, después de que la comunicadora replicara una publicación en la red social X sobre su participación en un encuentro en Venezuela.

La legisladora acusó a la periodista de perfilarla y la responsabiliza por cualquier eventualidad que pudiera ocurrirle.

La senadora cuestionó la respuesta de la periodista que comentó sobre su participación en el Festival Mundial Antifascista en Venezuela, calificando sus observaciones como “irresponsables, tendenciosas y peligrosas

“¿Cuál es la información relevante que está dando en su trino o cuál es el mensaje de interés nacional? ¿Qué yo estoy en Venezuela. En otro de los trinos mencionó: “¡Qué maña y que peligro! Señores @FiscaliaCol dejó constancia por si me ocurre algo”, indicó la congresista del partido comunes en su cuenta de X.

Según la Flip, las afirmaciones de Sandra Ramírez van en contra del deber de los funcionarios de garantizar un entorno seguro y libre de presiones para el ejercicio periodístico.

La organización aseveró, que no se debe limitar la libertad editorial de los periodistas, ya que esto puede derivar en censura, restricciones excesivas y silenciamiento sobre asuntos de interés nacional.

La Flip invita a la senadora a emitir un pronunciamiento público condenando las expresiones de violencia en contra de la periodista Diana Saray Giraldo, que tuvieron efecto luego de sus declaraciones. Asimismo, instando a que se detengan este tipo de acciones que afectan la labor periodística de Saray.

“Desde la FLIP le solicitamos a la senadora Sandra Ramírez que promueva una comunicación respetuosa y un ambiente propicio para el ejercicio periodístico y que recurra al uso de herramientas como la solicitud de rectificación y la acción de tutela para dirimir cualquier inconformidad sobre información presentada por la prensa. Además, solicitamos a la Procuraduría General de la Nación que investigue las expresiones de la senadora y adopte medidas concretas para fomentar el respeto por la libertad de prensa”, asegura el comunicado de la entidad.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad