Día sin carro y moto Bogotá 2025: fecha oficial, restricciones y horarios
Le contamos todo lo que debe saber para que se programe y evite multas en la primera jornada de ‘Día sin carro y moto’ de 2025 en Bogotá.
BOGOTÁ
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó que, por decreto, el primer jueves del mes febrero de cada año se llevará a cabo la primera jornada del ‘Día sin carro y moto’ en la capital.
En ese sentido, la jornada para este 2025 tendrá lugar el jueves 6 de febrero, el cual iniciará a las 5 de la mañana y culminará a las 9 de la noche.
A su vez, la Secretaría de Movilidad anunció que el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), en el que recientemente se implementaron cambios en sus transbordos, funcionará en su máxima capacidad desde las 4:00 de la mañana hasta las 11:00 de la noche.
Ese día serán habilitados 630 kilómetros de ciclorrutas, de los cuales 101 kilómetros estarán disponibles para su uso entre las 6:00 de la mañana y las 11:00 de la noche. Tenga en cuenta que la medida tiene como objetivo principal disminuir la huella de carbono, reducir el tráfico vehicular y fomentar una movilidad más eficiente en la ciudad.
¿Quiénes pueden circular?
Durante esta jornada, solo podrán transitar por la ciudad ciertos vehículos exentos, como:
- Vehículos eléctricos o de cero emisiones, incluidas motocicletas.
- Transporte público.
- Transporte escolar.
- Vehículos de emergencia, como ambulancias y carros de bomberos.
- Carrozas fúnebres.
- Motocicletas utilizadas para servicios de mensajería o domicilios.
- Vehículos con capacidad para más de 10 pasajeros.
- Transporte vinculado a servicios públicos domiciliarios.
- Vehículos diplomáticos, militares y asignados a organismos de seguridad.
- Vehículos destinados al mantenimiento y operación del SITP.
- Caravana presidencial y transporte de valores.
- Vehículos destinados al control de tráfico.
Lea también: Cuántos pasajes de Transmilenio puede comprar con el nuevo Auxilio de Transporte 2025
¿Quiénes no pueden circular?
Quedan restringidos de circulación:
- Carros y motocicletas particulares.
- Vehículos híbridos y dedicados a gas.
- Vehículos de medios de comunicación con placa amarilla.
- Vehículos y motos de escuelas de conducción.
- Vehículos con permiso de Pico y Placa solidario (la restricción será repuesta automáticamente)