El pasado miércoles 8 de enero <a href="https://caracol.com.co/2025/01/03/gremio-gastronomico-del-quindio-evidencia-afectaciones-por-falta-de-agua-y-recoleccion-de-basuras/" target="_blank">diferentes representantes del sector gastronómico</a>, comité intergremial del Quindío, Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío, Acodres, círculo de periodistas, consejo de contadores del Quindío y autoridades locales como el alcalde de Circasia, Julián Peña. El gerente de Nepsa, Luis Fernando Echeverry, dijo que s<b>e reunieron para dar a conocer el estado actual de la empresa en cuanto a lo administrativo, estado de la flota de carros recolectores, estados financieros de la empresa y otros temas.</b><b>Entre las importantes conclusiones</b> está el realizar el catastro de usuarios que son quienes adeudan el servicio de aseo pero que la empresa igual sigue prestando a la comunidad, realizar fuertes campañas de sensibilización con la ciudadanía, como también que los establecimientos comerciales que pagan industria y comercio realicen el pago de la tarifa no residencial y la comercial.Salento y Filandia, según lo expresó la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío, fueron los municipios con mayor afluencia turística por esta temporada de vacaciones.<b> En Salento, donde Nepsa sí presta el servicio</b>, la producción de basura excedió la capacidad, pues se pasó de recolectar 12 toneladas a recolectar 24 toneladas en un periodo de 7 días. En Quimbaya, se pasaron de recoger 28 toneladas, <a href="https://caracol.com.co/2024/12/16/personeros-de-7-municipios-del-quindio-piden-a-superservicios-intervencion-a-nepsa/" target="_blank">lo que ha llevado a la empresa a repensar la forma en que opera actualmente</a>.Luego de que las fiestas conmemorativas de Salento lleguen a su final, <b>se espera desarrollar un diagnóstico que permita la formulación de un plan de contingencia para que la empresa pueda prestar el servicio con mayor eficiencia</b>. Además, mencionó la idea de reunirse con empresas del sector gastronómico para ver alternativas de reciclaje de residuos para prolongar la vida del relleno sanitario y evitar alzas en las tarifas de aseo.<b>El llamado desde Nepsa Quindío a la ciudadanía es a hacer una disposición adecuada de los residuos y basuras</b>, con acciones concretas como no exponer los residuos en las calles de los municipios si el carro recolector aún no se encuentra prestando el servicio, esto para evitar residuos en las calles ocasionados por los gallinazos, perros y habitantes en situación de calle quienes abren las bolsas de basura y la esparcen, lo que genera espacios de insalubridad.<b>El presidente de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, Rodrigo Estrada</b> informó que fue un espacio bastante importante para conocer de primera mano la realidad del tema y como van superando el proceso. Informó que el turismo creció en la temporada decembrina lo que genera bastantes residuos por eso apuntan a estrategias como la basura cero. Dijo que la meta ahora es en semana santa no se tengan dificultades en la recolección así tengan que<b> alquilar vehículos extras y a largo plazo el mejoramiento continuo. </b>Por su parte <b>el director de Acodres en el departamento, Camilo Carmona</b> reconoció la importancia del encuentro para trabajar de la mano y evitar afectaciones como las que se han venido presentando en los diferentes municipios donde Nepsa presta el servicio. Destacó que el gerente se comprometió a establecer un enlace para el sector gastronómico del departamento con el fin de estar al tanto y mejorar las rutas de recolección como es autopistas del café. Enfatizó que otra de las conclusiones del encuentro <b>está relacionada con realizar campañas pedagógicas para disminuir los residuos.</b>