Recorrido más corto en bus desde Bogotá para llegar a la playa: ¿Cuál es y cuánto tarda?
Este destino se encuentra a 10 horas de la capital.
A falta de que termine el año, millones de colombianos están en la planeación de sus vacaciones decembrinas, sino es que ya tienen todo listo para alistar maletas y tomar rumbo a sus destinos. Algunos se van a sus pueblos natales, otros hacia las montañas, y varios buscan las costas para disfrutar de la playa, la brisa y el mar.
A diferencia de ciudades como Lima en Perú, Caracas en Venezuela, o Río de Janeiro en Brasil, Bogotá es una de las capitales alejadas a las playas de su país. Gracias a su ubicación geográfica en el cono sur de América, Colombia cuenta con costas y playas que tienen acceso a los dos océanos con que límita, el Pacífico y el Atlántico.
Si bien las playas de la región caribe se llevan las miradas de turistas nacionales y extranjeros que buscan visitar destinos como Cartagena, Santa Marta o San Andrés en la región insular, el pacífico nacional no se queda atrás. Con costas en los departamentos de Chocó, Cauca, Valle del Cauca y Nariño, la zona occidental también tiene destinos paradisiacos que generan atracción en sus visitantes, con lugares mágicos por conocer.
Lea también:
¿Cuál es la playa más cercana de Bogotá?
Dentro del municipio de Buenaventura en el Valle del Cauca se encuentra un lugar desconocido para muchos, en el cual hay varias tres playas que esperan la llegada de cientos o miles de turistas. Allí, a poco más de una hora en lancha se ubican las playas de Juan de Dios, playa Pianguita y playa Ladrilleros.
Este recorrido desde la capital del país implica un recorrido de 12 horas aproximadamente desde la terminal de transporte del Salitre, hasta Buenaventura. Una vez esté en el municipio insignia del Valle, tome una lancha que lo lleve a este destino que ofrece paz, tranquilidad y paisajes únicos del pacífico colombiano.
Si va a desplazarse por bus a Buenaventura, compre los respectivos tiquetes en las empresas de transporte disponible, que tienen un precio promedio de $150.000 pesos colombianos. Para salir desde Bogotá hay que tomar por la Avenida NQS sentido norte - sur, para después conectar con la autopista Bogotá – Girardot. Durante el trayecto pasará por las ciudades de Ibagué, Armenia, Pereira, Buga, hasta finalmente llegar a territorio bonaverense.
En caso de que decida realizar este viaje en vehículo particular, tiene que planear cautelosamente el presupuesto, contemplando gastos relacionados a combustible, hospedaje si es necesario, alimentación, entre otros. Al transitar por vía terrestre, hay que pasar por 9 peajes, los cuales suman $95.000 pesos aproximadamente, y se distribuyen de la siguiente manera:
- Cuatro de Bogotá a Ibagué.
- Uno en la vía de La Línea.
- Tres entre Armenia y Buga.
- Uno de Loboguerrero, entre Buga y Buenaventura.
La longitud de este recorrido es de 503 kilómetros, por lo que el gasto de combustible es indispensable, y su rendimiento aun más para sacar el máximo provecho de su vehículo. Con este panorama, si busca irse a la playa más cercana desde Bogotá, la playa de Juan de Dios es su mejor opción.