Medellín

Padre buscador de Betulia encontró a su hijo desaparecido después de 27 años

Edisson Montoya nació en una familia caficultora y fue víctima del conflicto armado cuando un grupo delincuencial se lo llevó a la edad de 18 años en retaliación al no encontrar a su padre quien había sido amenazado por dicho grupo y huyó de la finca donde vivían para salvar su vida.

Foto: Propiedad de comunicaciones UBPD.

Foto: Propiedad de comunicaciones UBPD.

Betulia, Antioquia

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas informó que luego de 27 años de búsqueda, fue entregado a Fernando Montoya Moreno el cuerpo de su hijo Edisson Ferney Montoya, en un acto de entrega digna en el municipio de Betulia, en el Suroeste antioqueño a donde llegaron cerca de 20 familiares, entre hermanos, tíos y primos, para darle el último adiós a su pariente.

Edisson nació en una familia caficultora y fue víctima del conflicto armado cuando un grupo delincuencial se lo llevó a la edad de 18 años en retaliación al no encontrar a su padre quien había sido amenazado por dicho grupo y huyó de la finca donde vivían para salvar su vida.

Fernando Montoya buscó a su hijo por más de dos décadas hasta que la justicia penal militar lo contactó para informarle que Edisson Ferney había muerto en hostilidades en la vereda El Tunal de Urrao. Su cuerpo fue recuperado en febrero de 2022, en el cementerio de Urrao por casos ocurridos en 2010 y 2011. Esto fue posible por aportantes de información de comparecientes ante la Jurisdicción Especial de Paz.

Luego de ser identificado por el Instituto Nacional de Medicina Legal en febrero de 2024, la Unidad de Búsqueda logró contactar a Fernando quien amplió la información sobre la desaparición de su hijo y brindó una muestra de ADN.

Esto dijo Fernando Montoya, luego de la entrega de los restos de su hijo, 27 años después de su desaparición.

El dolor hace muchos años que está por dentro, pero hoy mi Dios y el Señor me dio una alegría. Este encuentro es tan bonito. Encontrar a Ferney, mi hijo, para darle esa bendita sepultura que de pronto lo esperaba. Tenerlo yo en su casita, que yo sé, ahí no me lo va a molestar nadie, y yo sé, me encuentro con él en la eternidad. Pero me voy contento porque lo es en su casita, que él se lo merecía”.

Le puede interesar: Unidad De Niñez reporta 785 menores habitantes o en situación calle en Medellín

En un reciente comunicado, la Gobernación de Antioquia reportó que, en lo que va del año, 37 víctimas de la guerra en Colombia han sido identificadas y entregadas a sus seres queridos en el departamento. La Unidad de Búsqueda indicó que en el suroeste hay 2.027 personas desaparecidas. En Antioquia, el registro asciende a 24.457 personas desaparecidas; y en Colombia, a 124.734.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad