Economía

Mintrabajo certificó a 51 organizaciones rurales por su compromiso con la igualdad

Organizaciones rurales reciben el Sello Equipares Rural por promover la igualdad de género y fortalecer el liderazgo femenino en comunidades campesinas

Mintrabajo certificó a 51 organizaciones rurales por su compromiso con la igualdad

El Ministerio del Trabajo anunció la certificación de 51 organizaciones rurales de ocho departamentos del país con el Sello Equipares Rural, un reconocimiento por su trabajo en la promoción de la equidad de género y el desarrollo sostenible en comunidades rurales.

El programa, denominado Programa de Reconocimiento a la Igualdad de Género PRIG - Equipares Rural, ha beneficiado en 2024 a más de 3.100 personas, de las cuales el 51 % son mujeres, según explicó Magda Alberto Cubillos, coordinadora del Grupo de Género de la entidad. “El programa impulsa la igualdad de género en organizaciones y comunidades rurales, fortaleciendo el liderazgo de las mujeres, promoviendo entornos laborales inclusivos y contribuyendo a la productividad y el éxito de las organizaciones rurales”, afirmó.

Este reconocimiento será otorgado a organizaciones de Boyacá, Caquetá, Cesar, Cundinamarca, La Guajira, Magdalena, Sucre y Tolima. Entre ellas, en Villapinzón, Cundinamarca, cuatro asociaciones recibieron la certificación durante una ceremonia de reconocimiento, destacándose la Asociación Agrolechera El Tejar. Nayibe Sarmiento, vicepresidenta de esta organización, resaltó la importancia del programa para las mujeres campesinas: “La capacitación ha sido positiva en materia de igualdad de derechos y esperamos que este acompañamiento continúe para formalizarnos y acceder a mejores ingresos, salud y pensiones”.

El programa también se ha extendido a 17 organizaciones ubicadas en municipios del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) en Caquetá, Cesar, Magdalena, Sucre y La Guajira. Estas zonas, marcadas por el conflicto armado, ahora trabajan hacia la construcción de paz mediante proyectos productivos que integran equidad de género.

Además, se ha beneficiado a organizaciones en proceso de reincorporación y cooperativas en zonas PDET, con actividades productivas como agroindustria, artesanías y turismo rural. Según el Ministerio, se superaron las metas de asistencia técnica, con más de 200 jornadas que incluyeron capacitaciones en economía del cuidado, liderazgo y prevención de violencias de género.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad