Temblor HOY en Colombia: sismo de magnitud superficial sacude el centro del país
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó un movimiento sísmico sobre la 13:11 del día en la zona central del país.
Este jueves 12 de diciembre, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó un nuevo temblor en territorio nacional, el epicentro fue el departamento de Santander, según el reporte oficial por el organismo nacional, el movimiento sísmico se habría presentado en una zona aledaña a las ciudades de Tolima y Bucaramanga y tuvo una magnitud de 4.3 y una profundidad de 179 kilómetros.
El departamento de Santander es uno de los territorios más propensos a los movimientos sísmicos en todo el país, esto se debe a su ubicación, pues el país se encuentra en ua zona cercana al Cinturón de Fuego del Pacífico, en la que se encuentran varias placas tectónicas, como curiosidad, el municipio de Los Santos, en Santander, es uno de los lugares con mayor actividad sísmica en todo el mundo.
¿Qué precauciones tomar ante un temblor?
Si usted vive en una zona propensa a los movimientos sísmicos, debe tener en cuenta que se deben tomar ciertas precauciones para actuar de la mejor manera en una situación de riesgo, pues no hay una manera exacta para conocer cuándo se pueden presentar estos fenómenos naturales.
- Qué hacer antes de: Es necesario que identifique los objetos que puedan representar un peligro durante un sismo, ya sean espejos, cuadros, lámparas, etc., también debe conocer cómo cerrar el paso de la electricidad, el gas y el agua, pues ante una emergencia, una fuga de estas puede representar un mayor peligro, finalmente tenga una reserva de alimentos no perecederos para al menos tres días.
- Qué hacer durante: En medio de la emergencia, mantenga la calma, échese al piso, cúbrase y sosténgase fuerte bajo un lugar seguro como un escritorio o mesa. Si se encuentra en la calle, aléjese de los postes y cables eléctricos, por otro lado, si se encuentra en un carro en movimiento, pare lo más rápido posible y permanezca dentro del vehículo.
- Qué hacer después de: En caso de quedar atrapado, evite encender fuego, evite el movimiento y cúbrase la boca, es posible que existan réplicas si es un sismo o terremoto de gran magnitud, por lo que si está a salvo, evite volver a lugares afectados y ayude a quienes puedan estar atrapados en los escombros.