Cartagena

Mundialito de Fútbol Cartagena de Indias genera impacto económico de $2.500 millones

Este campeonato impulsa el turismo deportivo en La Heroica

Cortesía

Cortesía

Cartagena

El X Mundialito de Fútbol Cartagena de Indias no es solo un espacio de integración alrededor del fútbol menor, sino también un impulso al turismo deportivo en La Heroica.

Alrededor de 1.200 personas entre jugadores, entrenadores, delegados, padres y acompañantes hacen parte del movimiento económico y turístico generado en la ciudad por el Mundialito, lo que podría representar un impacto positivo de más de 2.500 millones de pesos en la economía de La Heroica a lo largo de la semana que dura el evento.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

La Academia Neyzel FC de La Esperanza, Honduras, es uno de los invitados internacionales que acudió a la décima edición del Mundialito. Encabezados por Elmer Zelaya, su fundador, participan con sendos equipos en las categorías sub-11 y sub-15.

“Contentos, felices, a pesar de que estamos en un clima muy diferente al de nosotros y nos sentimos muy felices de poder conocer Cartagena. El nivel es muy bueno, hay alta calidad en los equipos, y sabíamos que veníamos a competir con clubes de buen nivel, y es una buena experiencia para nuestros jóvenes”, afirmó Zelaya.

Junto a los jugadores viajaron padres de familia y acompañantes, como Lionel Rolasco, quienes tuvieron en el Mundialito una excusa para conocer La Heroica.

“Hemos venido acompañando a nuestra academia, la experiencia que van a tomar es importante. Cartagena es un lugar muy bonito, gracias por invitarnos y por recibirnos de buena manera. Quisimos venir a acompañar a nuestros niños, y venir a conocer esta hermosa ciudad”, afirmó.

La experiencia de competir frente a equipos internacionales y el buen nivel del campeonato han sido exaltados por entrenadores como Nelson Madera, de la Academia Jerusalén de Planeta Rica, Córdoba.

“Es la primera vez que venimos a participar en el Mundialito, y nos hemos sentido bien acogidos. Las canchas están en excelente estado, se deja jugar, lástima el calor, pero el torneo tiene un nivel exigente. Nuestros niños se han preparado mucho para esta buena experiencia de jugar contra equipos internacionales, se sienten emocionados”, señaló.

River Plate de Argentina y Los Cracks son los líderes parciales de la categoría sub-17, mientras que La Villa FC y Juventud Magangué comandan la tabla en la categoría sub-15.

Lea también:

En sub-13, Juventud Magangué y el equipo del IDER, son de momento los mejores ubicados. Los magangueleños, junto a la Academia Jerusalén de Planeta Rica, están al comando en sub-11, mientras que Nueva Generación y también Juventud Magangué, son los más destacados en sub-9.

El Mundialito seguirá su fase de grupos este jueves y viernes, en las canchas de Alameda La Victoria, Comfenalco Zaragocilla y el estadio de San Fernando, y el sábado se disputarán las finales, entre los primeros de los dos grupos de cada categoría.

El X Mundialito de Fútbol Cartagena de Indias cuenta con el respaldo de Comfenalco, Jetsmart, Cellux Colombia, Forz de Laboratorios Gerco, Liga de Fútbol de Bolívar, Healthcars, IDER, Iderbol, Agua De Oro, Hotel Zalmedina, Hotel La Gran Vía, Hotel Caribbean, Du Sports, Sports Marketing Events, Gestur SAS, Nómada y Restaurante La Tinaja.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad