La banda “Sin compromiso” convierte experiencias personales en canciones
La canción “Ni un paso atrás” hará parte del segundo álbum musical de Sin compromiso, el mismo que esperan conformar con 10 canciones
Música
El nombre de la agrupación pareciera que no le hace justicia a la filosofía que manejan en su interior. Entre 2011 y 2012 Styven Rutchell junto a un grupo de inquietos jóvenes post adolescentes crearon la agrupación Sin compromiso, con la que paradójicamente se han comprometido desde entonces.
Como si se tratara de una cápsula del tiempo, y sin tenerlo planeado, Styven Rutchell en los inicios de la agrupación creo una letra que solo hasta volvió a ver al desempolvar un viejo cuaderno y es la canción que acaban de grabar “Ni un paso atrás”.
La canción que acaban de estrenar, hará parte del segundo álbum musical de Sin compromiso, el mismo que esperan conformar con unas 10 canciones de las que ya tienen listas 8. El álbum tendrá una secuencia de momentos de sus vidas a lo largo de los 12 años ya recorridos.
Styven Rutchell adelanta que el álbum tendrá una variedad de melodías, instrumentación, ritmos suaves y altos; pero sobre todo motivacional y de superación. Para los integrantes de Sin Compromiso, la canción tiene dos momentos cruciales para ser escuchada. El segundo para reconocer tus logros, para enorgullecerte de haber superado esos obstáculos y desafíos, y entender que quizá eres más fuerte y valioso de lo que crees”.
Sin Compromiso se presentará el próximo 1 de febrero de 2025 en Panamá en el Festival Rock a la Playa. De igual manera, la banda planea hacer un par de presentaciones más antes de finalizar el año con el fin de hacer el lanzamiento de este nuevo sencillo con estos shows en vivo.
Sobre Sin Compromiso
Sin Compromiso es una banda colombiana de punk rock cuya intención musical radica en compartir vivencias, sentimientos, emociones y opiniones a través de sus canciones. En sus creaciones musicales, la banda envía mensajes de alegría, amor y mucha energía. La mayoría de sus canciones nacen de vivencias personales de sus integrantes, situaciones comunes en la cotidianidad de cualquier joven colombiano y latinoamericano.
Sus integrantes le cantan al amor, el desamor, los amigos, la sociedad y hasta la ciencia ficción, siempre manteniendo la esencia de disfrutar lo que hacen. Sus principales influencias son bandas como The Ramones, 2 Minutos, La Polla Records, Bad Religion, Rancid y The Interrupters.