Tendencias

¿En qué parte se encuentra el felino más grande de América? Algunos miden hasta 180 cm

Esta especie se encuentra en amenaza de extinción gracias a la fragmentación del hábitat y a la caza ilegal según National Geographic

Jaguar, Panthera onca, along a riverbank in Brazil's Pantanal wetlands.

Jaguar, Panthera onca, along a riverbank in Brazil's Pantanal wetlands. / McDonald Wildlife Photography In

Tal y como lo describe National Geographic, en un artículo publicado en su página web, un mamífero con manchas negras en forma de roseta en el cuello, el cuerpo y las extremidades caminan por los bosques y selvas tropicales de Latinoamérica con su atlética e imponente figura. Se trata del jaguar, considerado el felino más grande de América, de acuerdo con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Características del felino más grande del mundo

La longitud del cuerpo del jaguar varía entre 150 y 180 centímetros de largo, con una cola de 70 a 90 centímetros. Su notable altura puede llegar a los 75 centímetros, y su peso oscila entre los 68 y los 136 kilogramos (kg), de acuerdo con Animal Diversity Web (ADW).

La ya mencionada UICN describe este depredador como un animal de cuerpo fornido y pesado, con extremidades cortas pero, a su vez, macizas. Además, cuentan con una mordida feroz, incluso superior a la de otros grandes felinos, gracias a sus dientes robustos y a su cabeza inconfundible.

Datos curiosos sobre este feroz animal

  • Los ejemplares que viven más lejos de Ecuador tienden a ser más grandes, probablemente debido a la variación en la disponibilidad de presas en diferentes hábitats, conforme a la explicación de la Unión Internacional.
  • Según ADW, los jaguares más grandes viven en Pantanal Brasileño. Allí se pueden encontrar machos de 100 kilogramos y hembras de aproximadamente 76 kg.
  • En cuanto a los más pequeños, se encuentran en Honduras, donde los varones de esta especie pesan en promedio 57 kg y las hembras 42 kg.

Hábitats de los jaguares

Este enorme felino se encuentra desde el sur de Arizona y Nuevo México (en Estados Unidos) hacia el sur, en el norte de Argentina y el noreste de Brasil.

En su mayoría la distribución contigua del animal se concentra en la majestuosa cuenca del Amazonas e incluye proporciones de las áreas de Platanal, Cerrado y Chaco. Esta área se extiende hacia el norte y el este hasta la costa caribeña de Venezuela y la Guayana.

El jaguar frente a la extinción

Según el UICN está clasificado como un animal “casi amenazado” a la extinción. Lo anterior gracias a una disminución de la población en las últimas generaciones. No obstante, se reconoce por la misma entidad, que existe dificultad para evaluar a los jaguares, por lo que la evaluación de esta especie sobre su extinción podría estar subestimada significativamente.

Por lo tanto, una próxima evaluación del mapa podría llevar a esta imponente especie a que se le clasifique como vulnerable en un futuro próximo, según National Geographic.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad