Cerca de 400 casos de tuberculosis se han registrado en Caldas en las últimas semanas
Manizales es la ciudad con más casos registrados, seguido por La Dorada, Chinchiná y Villamaría.
Manizales
En el departamento de Caldas con corte a la semana 48 del año, se han reportado 381 casos positivos, de los cuales 154 se identificaron en la ciudad de Manizales, Jorge Rubio Jiménez, subdirector de Salud Pública de la Dirección Territorial de Salud de Caldas, destacó que están realizando seguimiento constante para garantizar que los afectados puedan tener un tratamiento completo para la enfermedad.
“Nuestro compromiso como Territorial de Salud es garantizar el protocolo completo de medicamentos para la atención de cada uno de los casos de estos pacientes. A ellos se les hace seguimiento a través de las Empresas Sociales del Estado y actualmente estamos vigilando que cumplan con el tratamiento”, indicó el funcionario.
Destacó además, que la tuberculosis está actualmente clasificada como una “enfermedad emergente” tras su resurgimiento en el año 2000. Ante esta situación, recalcó que es fundamental vigilar las condiciones de salud de la población.
En el caso de La Dorada se han reportado 81 pacientes positivos, en Chinchiná 31, en Villamaría 19 y en Riosucio 18, sin embargo, en todos los municipios de Caldas hay casos reportados.
Para tener en cuenta:
Según la Organización Panamericana de la Salud, la tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria que casi siempre afecta a los pulmones, es importante destacar que suele ser transmitida de persona a persona a través del aire.
Los síntomas de la tuberculosis activa incluyen tos, dolores torácicos, debilidad, pérdida de peso, fiebre y sudores nocturnos.
Le puede interesar: Pico y placa ambiental regirá los fines de semana de diciembre entre Manizales y Murillo
Le puede interesar: Un minero falleció cuando le cayó encima una roca en un socavón en Marmato, Caldas