Asamblea Departamental de Bolívar presentó su Rendición de Cuentas 2024
Se realizaron un total de 93 sesiones plenarias, donde se aprobaron 22 ordenanzas y el estudio de 23 proyectos
Cartagena
La Asamblea Departamental de Bolívar, bajo la presidencia de Jorge Rodríguez Sosa, presentó oficialmente su Rendición de Cuentas 2024.
Durante este periodo, se realizaron un total de 93 sesiones plenarias, donde se aprobaron 22 ordenanzas y el estudio de 23 proyectos, que impactarán de manera positiva en el desarrollo social, económico y ambiental del departamento.
Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena
“Ha sido un año de grandes avances gracias al trabajo comprometido y riguroso de todos los diputados. Juntos hemos logrado aprobar importantes ordenanzas que impactan directamente en el bienestar del pueblo bolivarense. Seguiremos trabajando de la mano con el gobierno departamental para avanzar en proyectos que beneficien a todos los rincones de nuestro departamento, siempre con transparencia y dedicación,” destacó Jorge Rodríguez Sosa, presidente de la Asamblea Departamental.
Logros destacados
Audiencias públicas:
Se promovieron espacios de participación ciudadana con debates claves, entre ellos:
• Peaje de Turbaco.
• Producción de energías alternativas dentro de la política pública de transición energética.
• Desarrollo económico del ZODES Mojana.
• Socialización del Plan de Ordenamiento Departamental.
Proposiciones de control político:
Las sesiones de control político abordaron temas cruciales como:
• Modelo operativo y planes de acción del ESE Hospital Universitario del Caribe.
• Reestructuración administrativa a cargo de la Secretaría General.
• Ejecución de proyectos 2020-2023 de la Secretaría de Infraestructura.
• Programa de Alimentación Escolar (PAE).
• Vigencias futuras y estampillas de la Secretaría de Hacienda.
• Informe de festivales culturales presentado por ICULTUR.
• Avances en el proyecto del megacolegio liderado por la Secretaría Privada y Educación.
“Desde la Gobernación de Bolívar reconocemos y agradecemos el esfuerzo conjunto de los diputados de esta Asamblea. Su estudio riguroso y la aprobación de los proyectos presentados son fundamentales para llevar a cabo las iniciativas que impactan positivamente en los municipios de Bolívar. Nuestro gobernador, con su liderazgo, trabaja incansablemente para garantizar mejores oportunidades y calidad de vida para todos los bolivarenses, en estrecha colaboración con este cuerpo legislativo,” afirmó Manuel Berrío, delegado del gobernador durante la clausura del último periodo de sesiones.
Lea también:
Innovaciones tecnológicas y administrativas:
Por primera vez, se habilitó el usuario de la Asamblea en la tienda virtual del Estado colombiano, garantizando procesos de compra más eficientes y transparentes, en cumplimiento con la Ley de Transparencia.
Desde el área de comunicaciones, se realizó la modernización y reestructuración de la página web institucional, que ahora incorpora tecnología innovadora y es más amigable con el ciudadano. Esta plataforma facilitará el acceso a ordenanzas, resoluciones, actas y otros documentos oficiales, mejorando la interacción con los bolivarenses.
Así mismo, se implementó un cambio de imagen corporativa, destacando una identidad más cercana y representativa para los ciudadanos de Bolívar.