La ANI avanza en la evaluación del proyecto del nuevo aeropuerto de Cartagena
Cartagena contará con un aeropuerto de clase mundial si la iniciativa privada resulta viable
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) anunció la selección de la unión temporal Validación IP Cartagena como evaluador independiente del proyecto Ciudadela Aeroportuaria Cartagena de Indias, una iniciativa privada que busca construir un nuevo aeropuerto en el corregimiento de Bayunca. Este proyecto, con una inversión estimada de más de $12 billones, promete revolucionar la conectividad aérea y logística de la región Caribe.
El evaluador, conformado por empresas especializadas como Cal y Mayor Colombia, Airia Ingeniería y Servicios, Coral Delgado & Asociados, y Estructuras en Finanzas, tendrá nueve meses para analizar los componentes técnicos, financieros, sociales, ambientales y jurídicos del proyecto. Si resulta viable, la ANI proyecta adjudicar el contrato en 2026.
El presidente de la ANI, Francisco Ospina Ramírez, destacó la importancia de este megaproyecto:
“Nos preparamos para movilizar más de 95 millones de pasajeros en el año 2030. Ampliar y modernizar los aeropuertos es clave para el crecimiento del país en un momento histórico como este”.
Características del proyecto
- Capacidad: Hasta 17 millones de pasajeros anuales.
- Infraestructura: Terminal de pasajeros de 103.630 m², 16 puentes de abordaje y capacidad para 35 operaciones por hora.
- Ubicación estratégica: Corregimiento de Bayunca, aprovechando su conexión con los corredores logísticos de la Vía del Mar y la carretera de La Cordialidad.
- Impacto económico: Más de 21.000 empleos directos y 51.000 indirectos e inducidos.
Este aeropuerto complementará la operación actual de Cartagena, mejorará la experiencia de los pasajeros y fortalecerá la ciudad como un hub logístico e industrial en el Caribe colombiano.