Supertransporte pide revisar normas de comparendos por transporte no autorizado en Bogotá
La SuperTransporte insta a garantizar que el Acuerdo 607 respete la normatividad nacional vigente
La Superintendencia de Transporte solicitó a la Administración Distrital realizar una revisión exhaustiva del Acuerdo 607 de 2024, aprobado en segundo debate por el Concejo de Bogotá. La entidad busca garantizar que el contenido de dicho acuerdo se ajuste a la normatividad vigente en materia de tránsito y transporte.
El Acuerdo 607 introduce nuevas disposiciones relacionadas con la imposición de comparendos por la infracción D12, que aborda la prestación no autorizada de servicios de transporte. En este contexto, la Superintendencia ha recordado que no es posible desconocer los procedimientos establecidos por el legislador en estas materias, subrayando la necesidad de que cualquier regulación local respete las disposiciones legales nacionales, como lo establece la Ley 769 de 2002.
La Superintendente de Transporte, Ayda Lucy Ospina Arias, destacó la importancia de iniciativas que promuevan el respeto a los derechos de los actores viales. Sin embargo, reiteró que los acuerdos locales no pueden modificar ni condicionar las normas establecidas en el Código Nacional de Tránsito ni restringir el ejercicio de la autoridad operativa de control.
Asimismo, la Superintendencia instó a las autoridades territoriales a continuar fortaleciendo los esfuerzos de control en sus jurisdicciones, garantizando tanto los derechos de los infractores como de los prestadores de servicios de transporte debidamente autorizados.
Finalmente, la entidad reafirmó su compromiso con la vigilancia del cumplimiento normativo y el respeto por las competencias legales de las diferentes instancias de gobierno, buscando salvaguardar la seguridad vial y la integridad de los ciudadanos.