¿Se levantará el Pico y Placa en Bogotá durante diciembre? Esto se sabe
Esta será la estrategia para este fin de año en la capital
Faltan poco más de 15 días para que el 2024 termine, uno de los años que en términos políticos a nivel mundial es considerado como bastante importante, porque el 44% de la población mundial tuvo que salir a las calles a elegir a sus gobernantes. Países como Estados Unidos, México y más desarrollaron sus elecciones en los últimos doce meses. Mientras tanto, en Colombia el presidente Gustavo Petro y su gobierno ha sido bastante cuestionado, sobre todo por el escándalo relacionado con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. Además, los nuevos mandatarios regionales del país asumieron sus cargos el pasado 1 de enero. En medio de todo esto, la capital ha tenido que enfrentarse a un complicado tráfico.
Sin duda, uno de los tormentos de los ciudadanos que residen en Bogotá son los trancones. La capital en sus distintas administraciones ha buscado soluciones para que los colombianos pasen menos horas de sus días en el tráfico. No obstante, esta no es una tarea sencilla. Desde la implementación de Transmilenio, el pico y placa, hasta la mejora de las vías y la construcción de puentes, han sido alternativas, pero la movilidad parece no mejorar.
Leer más
Ahora bien, recordemos que en los últimos años en Bogotá el tráfico ha aumentado no solo por el crecimiento de la ciudad y su población, sino porque en la pasada administración de la alcaldesa Claudia López se tomó la decisión de realizar el arreglo simultáneo de cientos de vías, así como la importante construcción del metro. Esto ha ocasionado que en el último año los bogotanos se hayan enfrentado casi que a diario a trancones.
No obstante, para la exmandataria de la capital, el arreglo simultáneo de las vías junto a la construcción del metro provocarán que dentro de poco la ciudad tenga todas sus vías en perfecto estado y mejore la movilidad de manera considerable.
Además, el aumento del tráfico este año se debe a que, como lo indica la Alcaldía, en 2023 tan solo había un total de 73 km intervenidos por obras de construcción en diciembre. En contraste, en noviembre de este 2024 se calcularon 111 km de vías intervenidos, un aumento del 52 %. Lo cual incrementa la congestión.
¿Se levantará el Pico y Placa en Bogotá durante diciembre?
El pico y placa es una medida que se implementó en el año 1998 en Bogotá y su único objetivo ha sido disminuir el tránsito de vehículos en ciertas horas a la semana. En su momento se pensó como una estrategia temporal que se ejecutaría solo durante la construcción de las vías de Transmilenio. Sin embargo, es una medida que parece que no va a desaparecer dado los efectivos resultados que ha tenido, junto a la preocupación del crecimiento de la población en la capital y de vehículos.
Así las cosas, el pico y placa solo se modifica en situaciones especiales que vive la ciudad o el país. Para la temporada de diciembre el tráfico suele aumentar, esto se debe a que en la ciudad se desarrollan diferentes eventos relacionados con la Navidad o con celebraciones para despedir el año. Por eso, los ciudadanos salen con mayor frecuencia a las calles y las vías colapsan.
Sobre la temporada navideña, recientemente la Alcaldía y la Secretaría de Movilidad se pronunciaron y detallaron que el Pico y Placa que está actualmente en Bogotá seguirá a lo largo de diciembre de este 2024 y continuará en enero de 2025.
Así lo explicó la Alcaldía: “La medida seguirá operando en los horarios habituales 6:00 a. m. a 9:00 p. m. de lunes a viernes, días hábiles. La continuidad en la restricción busca aliviar la movilidad en las festividades y generar mejor tránsito en la ciudad por los frentes de obra del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y de la Línea 1 del Metro de Bogotá.”
Mientras tanto, la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, comentó que las excepciones permanecerán. “Mantendremos la medida de pico y placa durante fin de año y comienzos de 2025. Todas las excepciones a la restricción vigentes aplicarán, incluido el permiso de Pico y Placa Solidario que estará disponible durante todo el fin de año”
¿Cómo es el pico y placa en Bogotá en diciembre de 2024 y enero de 2025?
Los días en los que la medida aplica van de la siguiente manera:
- Días impares pueden circular los vehículos particulares con placa terminada en: 1, 2, 3, 4 y 5.
- Días pares pueden circular los vehículos particulares con placa terminada en: 6, 7, 8, 9 y 0.
Al no hacer caso a la medida, podrá tener la sanción C14 y deberá pagar $ 650.000.