Ibagué

Preocupante incremento de quemados con pólvora en el Tolima

Ibagué reporta el mayor número de casos de afectados por la manipulación de material pirotécnico

quemadura por pólvora/Imagen de referencia

quemadura por pólvora/Imagen de referencia / caracol Radio

Tolima

Durante el fin de semana de la celebración del día de las Velitas, el Tolima sumó cuatro nuevos casos de personas afectada por la manipulación de material pirotécnico, tres de ellas menores de edad. Ibagué lidera los municipios con tres casos.

Según el reporte, de las personas lesionadas en la noche del 7 de diciembre se destacó el caso de una menor de cuatro años de edad en Ibagué a quien la alcanzaron las chispas de un artefacto pirotécnico sin identificar, y le ocasionó quemaduras en la cara de segundo grado con extensión menor o igual al 5%, presentando daño ocular. La menor se encuentra hospitalizada.

En Ibagué también se presentó otro caso, en esta oportunidad, de un menor de 18 años quien resultó lesionado con una bengala y está hospitalizado.

Los otros dos casos en mayores de edad presentados uno en Ibagué y el otro en Ortega, su atención fue ambulatoria.

De acuerdo con el informe del Sistema de Vigilancia Epidemiológico, el Tolima acumuló un total de siete casos; siendo los menores de edad los más afectados.

Hoy el consolidado de Tolima es el siguiente:

Imagen del mapa de quemados con pólvora en el Tolima

Así van las cifras en Colombia

El país reporta un total de 260 casos y los departamentos que lideran son Antioquia (40), Bogotá (32), Atlántico (16), Cauca (15), Norte de Santander (14), Córdoba (13), Santander (10), Cesar (10), Magdalena (9), Valle del Cauca (9), Cundinamarca (8), Bolívar (7), Nariño (7) y el Tolima (7).

El evento de la pólvora tiene un impacto significativo en la salud pública debido al riesgo de lesiones permanentes e incluso la muerte, así como efectos sociales, económicos y ambientales. La población más vulnerable son los niños, niñas y adolescentes, quienes, por su menor percepción y capacidad para gestionar riesgos, están más expuestos a sufrir lesiones e intoxicaciones.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad