
Destruidos 200 kilos de pólvora incautada en la temporada decembrina
Se logró evitar que con estos elementos explosivos se produjeran lesiones en las personas que los llegasen a manipular
Se logró evitar que con estos elementos explosivos se produjeran lesiones en las personas que los llegasen a manipular
Tres personas resultaron heridas al manipular pólvora.
En Antioquia 26 menores de edad han resultado quemados con pólvora.
La niña de 6 años estaba presentando problemas de salud desde el pasado 1ero de enero.
La cifra de quemados ha tenido una notable disminución en comparación a años anteriores.
El proceso de búsqueda de afectados no reportados o nuevos registros seguirá hasta el 17 de enero.
El mayor número se registró en la transición al Año Nuevo.
Entre los afectados, 25 son menores de edad.
De acuerdo con el informe preliminar del Instituto Nacional de Salud, este año se presentaron 145 menos casos que en el 2019, para un total de 287.
Una persona en el departamento fue lesionada por pólvora.
El hecho se registró en el municipio de Montenegro
Tres personas, entre ellas dos menores de edad, sufrieron amputación en miembros superiores.
Según el balance preliminar del Instituto Nacional de Salud, 43 personas resultaron lesionadas o quemadas en la noche del 31 y 60 más esta madrugada.
Con estos nuevos casos la cifra llegó a 19.
Un menor de edad resultó con quemaduras en su mano izquierda.
El departamento eleva la cifra a 12 quemados con pirotecnia.
A propósito de la celebración de fin de año, si su perro o gato sufre al escuchar pólvora, usted podrá seguir estos tips de cuidado para calmarlo.
Mientras que en 2019 se registraron 157 niños y adolescentes lesionados o quemados, en 2020, y sin contar la celebración de fin de año, van 162 casos.
El nuevo caso corresponde a un hombre en el municipio de Quimbaya
Los últimos casos reportados se presentaron en Manizales y Villamaría
La víctima fue una mujer de 41 años de edad
Con este caso, ya son nueve las personas lesionadas con pólvora en Risaralda durante el mes de diciembre.
Un niño de 12 años en Medellín perdió un dedo luego que una papaleta le explotara en la mano
El alcalde Cesar Arturo Alzate explicó que se realizarán fuertes operativos para evitar la comercializaicón y uso de estos elementos
Así lo reportó el secretario del interior del departamento, Jaime Andrés Pérez Cotrino
El último reporte se presentó en Chinchiná.
Advierten que esto puede traer infecciones y procesos de cicatrización anormal.
Las autoridades reportaron tres nuevos lesionados durante este fin de semana, uno de ellos es menor de edad.
En lo que va corrido de diciembre van 29 casos de quemados con pólvora en Bogotá, de estos 13 son menores de edad lesionados.
Aun cuando son 13 casos menos que en el 2019, las cifras siguen subiendo.
Alcaldía reporta disminución de casos de lesionados durante este mes
El año pasado fueron 12 las personas quemadas con pólvora, la reducción fue notable destacan las autoridades.
La directora del ICBF en el Quindío, Adriana Echeverry, resaltó los riesgos que acarrea para los menores de edad
Las autoridades lanzaron una campaña para evitar lesiones en menores de edad por el uso de la pólvora.
Las víctimas 5 son menores de edad y 2 adultos.
Nariño acumula 12 incidentes con pólvora en esta Navidad
Un hombre de 34 años y tres menores los quemados
El portador tenía pensado comercializar la pólvora durante la Noche de Navidad.
Varios de los heridos se encuentran en delicado estado de salud.
Las víctimas hasta el momento son tres menores de edad y dos adultos.
De los dos nuevos afectados uno es de nacionalidad venezolana, con lo que se eleva a diez el número de personas lesionadas.
Estas operaciones se dieron en el marco del Plan Navidad Próspera y Segura que busca prevenir más personas quemadas durante festividades.
La pólvora era transportada por un hombre en una bolsa plástica.
La última víctima es un hombre de 40 años.
Según la Alcaldía de Medellín, en lo corrido de la temporada decembrina han sido incautados y destruidos cerca de 774 kgs de pólvora en la ciudad.
El nuevo caso se registró en Pereira, donde ya van dos lesionados con este tipo de artefactos; los otros tres casos sucedieron en Dosquebradas.
Los operativos se están desarrollando en todas las zonas de la ciudad para evitar la quema de pólvora en el Área Metropolitana durante este mes.
Las mayores incautaciones se dan en el envío de encomiendas y transporte público, que pondría en riesgo a los pasajeros.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir