Expectativa por atención a población migrante en el 2025
El departamento se posiciona como uno de los más incluyentes a nivel nacional.
Cúcuta
Por medio de la estrategia ‘Conectados’ Norte de Santander sigue posicionándose como un departamento referente en inclusión a población migrante.
Junto a las organizaciones sociales y no gubernamentales se espera articular un mayor trabajo para garantizar atención continua en materia humanitaria a la población de tránsito por esta frontera.
“Es la estrategia más grande que tiene la Gobernación de cohesión social y desarrollo económico, donde pudimos consolidar todas las estrategias de empleabilidad, emprendimiento y de atención humanitaria que tenemos para las personas más vulnerables del departamento. Asimismo hemos hecho diferentes jornadas de regularización en compañía de Migración Colombia en diferentes municipios del departamento, siempre apoyando y siendo ese canal para que estas personas puedan tener de pronto un bienestar más adecuado en nuestro territorio” dijo a Caracol Radio Kimberly Labarca, secretaria de fronteras y cooperación internacional.
El departamento se posiciona como uno de los más incluyentes a nivel nacional por el trabajo desarrollado desde el 2015.
“Diciembre es un mes muy fuerte donde estamos cerrando un trabajo muy bien hecho, donde hemos sido garantes y hemos sido un departamento que poco a poco ha sido referente como un departamento de inclusión” puntualizó Labarca.
Hay expectativa frente a los cambios que se puedan generar en Venezuela después del próximo 10 de enero, fecha establecida para la toma de posesión presidencial, a partir de ello se espera un movimiento en el número de migrantes