Cuatro integrantes del Clan del Golfo muertos dejó la intervención del Ejército en Cáceres
Organizaciones sociales calificaron esto como una acción tardía del Estado, que podría traer efectos colaterales que afecten a la población civil.
Cáceres, Antioquia
El presidente Gustavo Petro confirmó, a través de su cuenta de X, que fueron cuatro los ilegales del Clan del Golfo que murieron en el bombardeo realizado por el Ejército en la vereda Bejuquillo del municipio de Cáceres, en el Bajo Cauca antioqueño, donde la estructura criminal al parecer adelantaba entrenamientos a por lo menos 100 ilegales para que estuvieran preparados para combatir con las fuerzas armadas.
El mandatario adicionalmente indicó que fueron incautados ocho fusiles y que con esta operación, al igual que con la realizada contra alias Zeus, “la fuerza del Clan se dispersó”.
“El Clan del Golfo ha intentado con alianzas políticas y empresariales volver a construir unidades armadas de mayor capacidad, en el nordeste y el Magdalena medio antioqueño. Las operaciones contra alias Zeus y la realizada en Cáceres en la última semana, han afectado seriamente esa intención”, escribió Petro en su cuenta de X.
Acción tardía
Desde la Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño – Cahucopana, calificaron esta intervención como una acción tardía por parte del Estado, que incluso podría traer efectos colaterales para la población civil, considerando que el Clan del Golfo podría tomar represalias contra los pobladores de las zonas rurales, que es donde actualmente están enfrentados con la alianza entre el ELN y las disidencias de las Farc por el control del territorio y del oro.
Lea también:
Voceros de la organización social señalan que es preocupante la situación en ese municipio, que ha estado en alerta por ser una zona de alto riesgo para líderes sociales y defensores de derechos humanos, y en la que la población vive en constante zozobra por los homicidios selectivos, confinamientos y desplazamientos, tal como está ocurriendo en la vereda San Pablo.
En esa vereda, diferente al territorio donde ocurrió el bombardeo, varias familias han salido de sus viviendas por temor a quedar en medio del fuego cruzado por los enfrentamientos del Clan del Golfo con el ELN y disidencias de las Farc. Muchos de ellos se han albergado en casas de familiares en el casco urbano del municipio.
Soldados muertos
Hay que recordar que en este operativo del Ejército murieron cuatro soldados al sufrir un accidente en una intervención helicoportada, cuando descendían por una cuerda para explorar el territorio.
Los uniformados fallecidos fueron el capitán Hugo Rafael Moncada Gómez, el sargento Manuel David Macías Buitrago y los soldados profesionales Jhon Stiven Mamián Galíndez y Mauricio Ipia Barrera.
“La versión que manejamos es que los militares cortaron la soga antes de tocar el suelo, sin darse cuenta de que debajo había un barranco”, señaló el presidente Petro lamentando lo sucedido.