Al CampoAl Campo

Programas

El mango colombiano conquista los mercados internacionales

El país exporta cerca de 1.500 toneladas de mango de azúcar

Cultivo de mangos

Cultivo de mangos(Foto: cortesía Agrosavia)

Los productores colombianos están celebrando un gran logro: el mango colombiano está conquistando mercados internacionales y mejorando la vida en el campo.

Así quedo plasmado en el desarrollo del quinto congreso del mando, organizado por la Federación Colombiana de Cultivadores de Mango (Fedemango).

En el encuentro se destacó el trabajo del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) en la exportación de más de 1.500 toneladas de mango de azúcar, cultivado por familias campesinas.

Con el respaldo del OCA, los productores han podido cumplir con los requisitos fitosanitarios necesarios para exportar a los principales socios comerciales de Colombia como lo son: Unión Europea, con el 44 %, Estados Unidos, 29 %, países de Medio Oriente como Qatar, Emiratos Árabes Unidos, así como Holanda, Canadá, Suiza, Líbano, Bélgica, Reino Unido y Rusia. Este esfuerzo ha generado más de 12.000 empleos directos en el sector agrícola, beneficiando a pequeños y medianos productores.

Es importante resaltar que además del mango de azúcar, el país también exporta otras variedades como Keitt, Yulima, Tommy y mango común, cultivadas en más de 28.000 hectáreas en todo el país. Este éxito no solo representa ingresos para las familias campesinas, sino también un reconocimiento internacional a la calidad y sabor del mango colombiano.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad