Cultura

Valeria Castro, Bogotá 2025: entradas ya están a la venta, conozca precios y fecha

La gira de la artista española, doble nominada a los Grammy Latino, recorrerá 17 países. En Latinoamérica recorrerá: Ciudad de México, Lima, Santiago de Chile, Río de Janeiro, Buenos Aires, Montevideo y Bogotá.

Valeria Castro, imagen tomada de la cuenta oficial de 'X' de Valeria Castro.

Valeria Castro, imagen tomada de la cuenta oficial de 'X' de Valeria Castro.

Valeria Castro es una cantautora y multiinstrumentista de La Palma, España, que en los últimos años se ha consolidado como una revelación de la música en español. Su repertorio está lleno de influencias folclóricas, combinadas con sonidos actuales, letras profundas e innovación musical, que reflejan sus raíces canarias.

Castro estuvo en Colombia a finales del 2023, el 24 de noviembre en Bogotá y el 26 de noviembre en Medellín. En esa ocasión, se mostró sorprendida por el clima de la noche capitalina, pero no pudo ocultar su emoción por presentar su proyecto ‘con cariño y con cuidado’.

Cabe resaltar que la española ha colaborado con grandes figuras de la música como Julieta Venegas, Alejandro Sanz, La Oreja de Van Gogh, Silvana Estrada, Vetusta Morla, Vicente García y Sílvia Pérez Cruz.

A sus 25 años, Castro ha logrado una destacada trayectoria llena de reconocimientos. Entre ellos se encuentran dos nominaciones a los Latin Grammys, una nominación a los Premios Goya, los galardones a “Mejor Álbum de Raíz” y “Mejor Artista Emergente” en los Premios MIN, el Premio ACAEM y la Medalla de Oro de Canarias.

Valeria Castro regresa a la capital colombiana

Para esta ocasión, Castro presentó las primeras fechas de su tour mundial, titulado ‘El cuerpo después de todo’. La gira comenzará el 3 de abril de 2025 en el ‘Auditori Fòrum’ de Barcelona y recorrerá las principales ciudades de España.

Posteriormente, cruzará fronteras para presentarse en algunas de las capitales culturales más importantes de Europa. En diciembre, el tour llegará a Estados Unidos y Latinoamérica, con una esperada parada en Bogotá el 10 de diciembre, en el Teatro Libre. El recorrido culminará con un cierre en el WiZink Center de Madrid.

¿Cómo está el panorama actual en la carrera de Valeria Castro?

“Con cariño y con cuidado”, fue su álbum debut que la llevó a girar por más de 10 países y le valió importantes reconocimientos como una nominación a los Latin Grammy en la categoría de Mejor Canción de Cantautor por su tema ‘La Raíz’. Aunque la victoria se le escapó, al ser Natalia Lafourcade la ganadora.

También le puede interesar:

Ahora, Castro regresa con un nuevo proyecto producido por el ocho veces ganador del Latin Grammy Carles Campi Campón, por trabajar con artistas de la talla de Jorge Drexler, Natalia Lafourcade, Vetusta Morla, Xoel López, entre otros.

El trabajo en “el cuerpo después de todo”, grabado entre México y España, busca reflejar una profunda evolución artística y personal. En este nuevo álbum que todavía no se ha lanzado, Valeria ha dicho que abraza su madurez, enfrentando miedos y emociones con una sensibilidad única que conecta con los sentimientos más íntimos de su público.

“Es un ejercicio de vulnerabilidad y fortaleza, un puzle de emociones que nos recuerda que lo esencial, como diría Saint-Exupéry en El Principito, sigue siendo invisible a los ojos”, afirmó Castro.

Su último lanzamiento

El estreno de la canción ‘La Soledad’, vino acompañado del videoclip, con el mismo nombre, dirigido por Joana Colomar y protagonizado por Bárbara Lennie, Zoe Bonafonte, Irene Escolar, Sara Carbonero, Macarena García y otras artistas.

Este contenido audiovisual muestra a una mujer que vive sola, encarnada por distintas mujeres que representan sus múltiples facetas y etapas de vida.

Colomar describió a la canción como “una obra que conmueve por su sencilla complejidad, capaz de expresar alegría e ironía incluso en el dolor”.

El video busca transmitir un mensaje de sororidad y empoderamiento, destacando que dentro de cada mujer conviven todas las versiones de sí misma: la del pasado, presente y futuro.

Boletería y precios del concierto en Colombia

El evento se llevará a cabo el miércoles 10 de diciembre de 2025 en el Teatro Libre de Bogotá, a las 8:00 de la noche. La apertura de puertas será a las 7:00 pm. La edad mínima para ingresar al evento es de 14 años, y los menores deberán asistir acompañados de un adulto.

Están a la venta cuatro localidades para este evento:

  • Platea: 172 ubicaciones disponibles, con un precio de 161.000 pesos.
  • Preferencial: 74 ubicaciones, con un precio de 138.000 pesos.
  • Primer balcón: 199 ubicaciones, con un precio de 115.000 pesos.
  • Segundo balcón: 107 ubicaciones, con un precio de 92.000 pesos.

En todos los casos, los precios incluyen el costo del servicio; es decir, este es el precio total de la boleta.

Cuando Valeria estuvo en Bogotá a finales del 2023, se le preguntó por sus canciones infaltables en su playlist favorita, probablemente sus gustos han cambiado, pero esto dio cuenta de sus gustos personales, por lo que son datos que vale la pena agregar.

“Pues mi canción favorita del mundo es ‘I See a Darkness’ en la versión de Rosalía; también  ‘Asilo’ de Jorge Drexler y Mon Laferte. He vuelto a escuchar a Pablo Alborán, la versión acústica de ‘Que siempre sea verano’, que es una canción muy bonita de él”, dijo Castro durante su primera, y hasta ahora única, visita a Colombia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad