Cali

Un muerto y catorce heridos, entre policías y civiles, dejó atentado terrorista en Jamundí

La persona muerta sería el presunto terrorista

Atentado terrorista Jamundí, Valle - Policía

Atentado terrorista Jamundí, Valle - Policía

En la mañana este sábado, los habitantes de Jamundí, en el sur del Valle del Cauca, fueron sorprendidos por una fuerte explosión en el sector Las Piñas, sobre la vía al corregimiento de Potrerito. En este acto de terrorismo murió destrozado un presunto integrante de la disidencia FARC, Jaime Martínez, según informes preliminares de la Policía Nacional.

Además del fallecido, siete policías y siete civiles resultaron heridos. “Dos de los siete uniformados fueron trasladados a un centro médico en Cali. Uno de ellos se encuentra en estado crítico debido a una esquirla en el cráneo y está recibiendo atención médica urgente. Los civiles heridos están siendo atendidos en el Hospital Piloto de Jamundí y están fuera de peligro,” señaló el coronel Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali.

La explosión ocurrió cuando el individuo, que conducía una motocicleta, llegó a un puesto de control y, aparentemente asustado, detonó el vehículo suicidándose. “Según los vídeos analizados y los testimonios de los policías, la persona manejaba una motocicleta y, al verse requerida por los agentes, detonó el artefacto explosivo,” agregó el coronel Oviedo.

La alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, condenó el acto de violencia y envió un contundente mensaje a los delincuentes durante esta temporada navideña. “Quiero pedir respeto por la vida. Somos más las personas buenas y hay unos pocos que quieren destruirlo. A quienes hoy quieren hacer daño, les digo ¡Basta ya! Basta de violencia. Jamundí quiere vivir y salir adelante. Si tienen un mínimo de respeto por la humanidad, respeten la vida y a nuestra comunidad, que nada tiene que ver con esta guerra absurda,” expresó Castillo.

Los residentes de Jamundí viven en constante incertidumbre tras los recientes ataques terroristas perpetrados por las disidencias de las FARC. Las autoridades están evaluando la implementación de un toque de queda en la región para garantizar la seguridad de los pobladores.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad