Petro pidió a Fiscalía investigar a junta de Coosalud ante posible escándalo de corrupción
El presidente Gustavo Petro advirtió que en este caso se habrían robado $221.000 millones de pesos de los recursos públicos de la salud.
Colombia
Luego de que la Superintendencia de Salud denunciara que la EPS Coosalud sirvió de fiador en un préstamo bancario por $206.213 millones para una empresa privada que se llama ‘Coosalud Inversa SAS’, y que en noviembre el banco GNB Sudamérica activó la cláusula de incumplimiento y cobró esta suma con dineros de la salud, el presidente Gustavo Petro solicitó a la Fiscalía investigar a las cabezas de la prestadora del servicio.
“En esta operación se robaron $221.000 millones de los recursos públicos de la salud. El gerente de la EPS es tambien dueño de la empresa privada que se endeudó con un banco y puso de fiador a la empresa pública. La empresa privada no paga el crédito, es decir se lleva los $221.000 millones, y el banco embarga los recursos de la pública que servían de fianza en una fiducia”, explicó Petro.
El mandatario aseguró que quien ganó con este movimiento fue “el señor Jaime Gonzales, dueño de la empresa privada y gerente al mismo tiempo de la pública”. Y añadió que “la atención en salud de los afiliados a la EPS Coosalud” fue la gran afectada.
Petro llamó la atención también sobre los miembros de la junta directiva de la EPS: un hermano del expresidente Andrés Pastrana (Jaime Pastrana), un hermano del exvicepresidente Francisco Santos (Rafael Santos) y un hermano del exdefensor del Pueblo Carlos Negret (César Negret).
Fue por esta razón que Petro solicitó públicamente a la Fiscalía General de la Nación “iniciar las investigaciones contra el señor Gonzales y los miembros de la junta directiva”, con el objetivo de poder seguir avanzando en este caso de presunta corrupción y poder determinar dónde fueron a parar estos recursos públicos de la salud.