Lo más CaracolLo más Caracol

Entretenimiento

Una historia conmovedora y visualmente impactante en “Aullido de Invierno”

Este largometraje, híbrido entre documental y ficción dirigido por Matías Rojas, examina temas de memoria, perdón y el poder de la supervivencia, hablando sobre “Colonia Dignidad” de Chile

Cine

Las salas de cine alternativas colombianas reciben la coproducción entre Chile, Argentina y Colombia, “Aullido de Invierno”, cinta que ha sido reconocida en festivales internacionales por su enfoque innovador y la sensibilidad de su narrativa. Es dirigida por el premiado cineasta chileno Matías Rojas Valencia y combina el documental con la ficción, sacando a la luz una de las páginas más oscuras de la historia reciente de Chile: la “Colonia Dignidad”.

Sobre el nacimiento de la película Matías Rojas Valencia dice a Caracol Radio, “comenzó porque los personajes principales de la parte documental Ingrid y Franz fueron parte importante de la investigación que hice para mi película anterior “Un Lugar Llamado Dignidad”, centrada en esta secta hermética del sur de Chile, ellos fueron muy generosos con su testimonio, con su historia, fuimos forjando una amistad fuerte. Fui escribiendo el guion durante el 2020, año de la pandemia y tenía en la cabeza esta idea de generar una especie de estructura de muñeca rusa narrativa, con una película dentro de otra película”.

La coproducción de parte de Colombia la hace Centauro Comunicaciones, Francoise Nieto productora colombiana hace un recuento sobre lo hecho, “Centauro entró haciendo la parte del sonido, teníamos la responsabilidad de hacer la mezcla, la parte del diseño sonoro, los diálogos que se graban, pero realmente acabamos involucrándonos también como coproductores en el montaje de la historia, si funcionaba si no funcionaba, sobre todo desde una perspectiva afuera de Chile”.

La coproducción entre Chile, Argentina y Colombia, ha sido reconocida en festivales internacionales por su enfoque innovador y la sensibilidad de su narrativa. “Aullido de Invierno” se presenta en las principales salas de cines independientes del país, ofreciendo una oportunidad única de reflexionar sobre el poder del pasado y la fuerza del perdón.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad