Manizales

En Manizales el alumbrado cuenta la historia del café

Más de 1700 figuras narrarán la historia del café desde su origen, pasando por su llegada a Colombia, el cultivo, la tradición, el cultivo y la taza de café.

Alumbrado en el sector del Parque del Agua - Fotografía Alcaldía de Manizales

Alumbrado en el sector del Parque del Agua - Fotografía Alcaldía de Manizales

Manizales

La “Ruta del Café”, esa es la temática del alumbrado de Manizales en esta navidad y que estará encendido desde el 2 de diciembre y hasta 12 de enero, cierre de la Feria de Manizales, y que va a estar ubicado en nueve puntos de la ciudad donde tendrán imágenes con luces que hace parte de la historia del Café desde sus inicios en África, historia que estará representada con animales y símbolos de la cultura de ese continente ubicados en el Parque del Agua.

La historia continúa y el recorrido se sugiere seguirlo en el sector de Chipre, donde los visitantes podrán descubrir la llegada del café a Colombia, con su arquitectura, sus tradiciones y el proceso del grano hasta llegar a la taza y al paladar.

Las figuras de gran tamaño muestran las casas tradicionales o fincas cafeteras, el famoso Jeep Willys que se transformó al Yipao que hoy conocemos, donde las personas podrán tomar fotografías y vivir una experiencia que va más allá de la navidad.

El Alcalde de Manizales Jorge Eduardo Rojas, aprovechó para hacer un llamado a toda la ciudadanía para que visiten la ciudad y disfruten de una navidad con mucho sabor a café, “esto mueve muchas cosas mueve las fibras del corazón, mueve el hermanamiento, el tema de la Navidad, vivir la Navidad en familia, que los niños tengan actividades diferentes,  que puedan recorrer la ciudad ver distintos lugares y  pasarla bien”.

¿Cuáles serán los puntos iluminados?

  • Chipre
  • Milán
  • La avenida Santander,
  • Parque Antonio Nariño en el sector de El Cable
  • Parque de la Mujer
  • Glorieta San Rafael
  • Parque del Agua
  • Alcaldía de Manizales.

Para tener en cuenta

El alumbrado navideño tiene un costo de $5 mil 800 millones de pesos, de los cuales $2 mil 900 millones son de la Chec, $2 mil 100 millones de la Alcaldía y $800 millones del Invama.

El consumo se estima de 21.200 kilovatios hora/ mes y es el equivalente a 135 hogares, destacó Marta Libia Castaño, gerente de la Chec.

De domingo a jueves el alumbrado encenderá a partir de las 6 de la tarde hasta las 12 de la noche y el fin de semana iniciando desde el viernes, este estará encendido hasta la 1 de la mañana.

Le puede interesar: En empate terminó la discusión de la Corte Constitucional sobre venta de aguardientes

Le puede interesar: Demoras en la inauguración de estación de policía en Pensilvania, Caldas

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad