Tunja

Arreglo de vías en Tunja avanza a pesar de los retos climáticos y administrativos

En Altos de Cooservicios, los Convenios Solidarios avanzan pese a lluvias y retos técnicos, destacando el compromiso conjunto entre la Alcaldía y la comunidad.

Foto JAC Altos de Cooservicios

Foto JAC Altos de Cooservicios

En Tunja, siguen adelante los Convenios Solidarios, entre la Alcaldía Municipal y los barrios de la ciudad, que tienen como objetivo el arreglo de las calles que requieren una intervención urgente por el mal estado en el que se encuentran.

«Pudimos iniciar ejecución desde el 4 de noviembre, después de los procesos administrativos que en gran medida son un poquito engorrosos y ya estamos a día y medio de poder terminar». Dice David Parra, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Altos de Cooservicios.

¿Cuál era el estado de la vía?

En apariencia, parecía como simplemente cuestión de asfalto, pero cuando empezamos la intervención nos dimos cuenta de que estructura como tal no tenía, es decir, la subbase. El material que sostiene la vía estaba en pésimas condiciones, encontramos tierra negra y barro, en pésimo estado para intervenirla, eso nos trajo una demora considerable, porque, aunque el convenio no lo estipulaba como tal, tuvimos que modificar un ítem para poder meter material para poder mejorar esa base, porque de eso depende dar garantía del trabajo.

¿Hubo algún otro contratiempo?

Precisamente, cuando empezamos pudimos trabajar tal vez como unos días, pero llegaron dos semanas de fuertes lluvias y eso obligó a suspender obras. Nos tocó dar espera para que dejara de llover y, obviamente, como el material que se trae de las canteras sufre por tema de lluvias, había que esperar a que se secara. Una rotura de un tubo de agua que suele suceder que en últimas se pudo arreglar, pero realmente los factores complejos y demora fueron el tema de la estructura de la vía que tocó arreglarla y el tema de vías.

Foto JAC Altos de Cooservicios

¿Cómo fue el proceso administrativo con la Alcaldía?

Muy bien. Desde el punto de documentación de la JAC, de nuestra junta, es clave para firmar el convenio, nos fue bien. Hemos sido juiciosos a la hora de legalizar todos nuestros asuntos, tenemos nuestra documentación al día, ese fue el punto de partida. El tema de la administración, por lo que tienen que aprobar tanto, tienen que entrar tanto a revisión, pero hemos encontrado apoyo por parte de los funcionarios. Tenemos un enlace de parte de la Secretaría de Infraestructura que es la Ingeniera Tatiana Vargas, excelente profesional, ha estado muy al pendiente, en los tiempos debidos, ha estado las solicitudes y siempre ha estado muy prestos a hacer las revisiones, modificaciones y aprobaciones.

Digamos que todo se movió bajo el tiempo estipulado, siempre la contratación pública es algo engorroso, es de paciencia, pero cuando se hacen las cosas bien, no surgen grandes imprevistos.

¿Cómo se llama la empresa con quien trabajaron en esta obra?

Maple. Ellos son aquí de la ciudad de Tunja. Hicimos un ejercicio también interesante, recibimos unas propuestas de unas empresas expertas en arreglo de vías, y pues, con el respaldo que tienen y obviamente con la capacidad técnica que tienen, pues nos fuimos con ellos y muy bien realmente una gran empresa, muy serios en la parte de ejecución y pues también nos han apoyado mucho en la parte administrativa. Muy juiciosos en el tema de informes, actas y todo lo que necesitamos, pues para poder entregar todo a satisfacción en la alcaldía.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad