La situación fiscal es difícil y Min Agricultura no es capaz de controlarlo: González
Jorge Iván González, exdirector de Departamento Nacional de Planeación, se conectó en 6AM para hablar sobre el futuro del gobierno Petro tras la salida de Ricardo Bonilla y cuál será el futuro de los proyectos
El exdirector de Departamento Nacional de Planeación, Jorge Iván González se conectó al programa 6AM, para hablar sobre el futuro de los proyectos, reformas y recursos por parte del gobierno en el congreso, luego de que se diera la renuncia del Ricardo Bonilla.
González inició su intervención, refiriéndose que desde su punto de vista la salida de ministro, es bastante dura y en la perspectiva económica, espera que la llegada de Diego Guevara se mantenga esa línea constante, puesto que, cree entre Ocampo, Bonilla y Guevara va a haber continuidad en el manejo de la política fiscal.
“En general me parece que el reemplazo de Bonilla por Guevara es excelente, pues Guevara ha estado como dice el ministro desde que comenzó Ocampo y creo que está bastante bien informado de lo que pasa en el ministerio” indicó
En cuanto al tema de la Ley de Financiamiento que se está tramitando en el Congreso, González manifestó que está bastante enredado, puesto que no ve un ambiente óptimo en el congreso para aprobarla, ya que hay una paradoja y es una dificultad fiscal.
Explicó que, la dificultad es que tendrán 112 billones de servicios de la deuda y 82 billones de inversión y esta relación nunca se había tenido en el país, lo que dejará como resultado pagar por intereses 60 billones el componente de servicio de deuda.
Asimismo, se tendrá que manejar otro factor que es el de las entidades que han ejecutado poco, ejemplificó el caso de Ministerio de Agricultura, el cual tenía un presupuesto de 9 billones de pesos y ahora es menos para ejecutar la mitad.
“Hay un estrés financiero”
Se expuso que cuando se compara los presupuestos de 2024 y 2025, hay entidades que redujeron los recursos casi a la mitad por pésima ejecución, si bien es una paradoja, en el fondo también es un estrés financiero claro, lo que permite que se convierta en una situación fiscal difícil, pero también es alarmante ante una entidad tan importante como el Ministerio de Agricultura.
Cupo indicativo de los congresistas
Ante las acusaciones de Bonilla y los cupos indicativos de los congresistas, González explicó que para él este tema, no es el problema principal de presupuesto, argumentó que la lucha que presentó en el Plan Plurianual de Inversiones es el desespero de los congresistas por departamentalizar el presupuesto.
“Cualquier fraccionamiento que se haga del presupuesto a través de departamentalización o discusión de proyectos pequeños para satisfacer a determinados congresistas, me parece una desgracia por el monte y por la fragmentación” Añadió
Al finalizar la entrevista, se refirió como “chichiguero” a lo que se ha convertido el presupuesto.