Cómo saber si tiene comparendos de tránsito en Medellín este 2024: paso a paso
Le contamos cómo consultar, pagar y apelar las multas de tránsito este 2024 en Medellín.

Autoridad de movilidad revisando papeles (Colprensa) / Dinero colombiano (Getty Images)
La Secretaría de Movilidad de Medellín es la encargada de impartir estas sanciones por infringir las normas de tránsito y, sin necesidad de asistir a alguna oficina directamente, puede consultar a través de la página web si cuenta o no con un comparendo. Para verificarlo, solo necesita el número de cédula del propietario del vehículo y la placa.
Incluso, es posible por este mismo medio generar el cobro de su infracción de forma digital y conocer si el vehículo cuenta con “prendas a favor de entidad financiera, conocer pendientes judiciales, inmovilizaciones y multas asociadas al vehículo o propietario”, según la página de la Secretaría de Movilidad de Medellín.
Le puede interesar...
Paso a paso para consultar multas
Debe tener en cuenta que la información de propiedad del carro y los datos del propietario actual deben estar actualizados, ya que, con estos datos, la Secretaría de Movilidad de esta ciudad le enviará a su correo una notificación con el número de su multa o resolución.
En dado caso de que no haya sido enviado nada, deberá seguir los siguientes pasos:
- Ingresar al portal www.medellin.gov.co y buscar en la lista de opciones Secretaria de Movilidad.
- Una vez ahí, deslice hacia abajo hasta ver el título ‘Movilidad en línea’.
- Dé clic en el botón azul que dice: ‘ingrese a movilidad en línea’.
- En la barra central de la página, digite la placa de su vehículo.
- De tener multas, aparecerá al detalle el número de la infracción y los pormenores de esta.
¿Cómo pagar el comparendo de manera digital?
En el mismo portal web de Movilidad en línea, puede tramitar pagos y pedir certificados. Sin embargo, el pago de infracciones se realiza de forma física en el Banco Popular, Davivenda y Cooperativa Financiera Cotrafa.
Para ello, el usuario debe dirigirse al recuadro “Pagar tus trámites en línea”. Ahí se generará un estado de cuenta que le indica el valor a pagar e imprimirlo. Antes de ir físicamente a pagarlo, recuerde revisar que cuente con sus datos personales y el código de barras que está directamente relacionado con su multa.
¿En qué casos debe ir de forma presencial a realizar estos trámites de movilidad?
En ciertos casos, los conductores que tengan un carro registrado como multado en Medellín deben ir directamente a una sede de la Secretaría de Movilidad y resolver la situación legal de su vehículo. Por ejemplo, en situaciones como conducir sin placas, o en estado de embriaguez, bloquear una calzada o intersección, entre otras.
Existe cinco sedes de la Movilidad de Movilidad en Medellín para estos y más servicios que tienen horario de 7 a.m. a 5 p.m. de lunes a viernes en el barrio Caribe, Manilla, Centro Comercial Sao Pablo y Premium Plaza. También cuenta con disponibilidad fines de semana hasta el mediodía.
Las sedes tienen el nombre de:
- Sede Tránsito Caribe
- MásCerca Poblado
- Sede Sao Pablo
- Sede Belén
- Sede Premium Plaza
¿Puede apelar sus infracciones?
De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, todo conductor está en derecho de poder reclamar y defenderse de una multa a través del mecanismo de derecho de palabra, donde mostrará en una audiencia pública pruebas que demuestren lo contrario a lo presentado en la infracción.
El ciudadano, sin importar la región de Colombia, tendrá de 5 a 11 días hábiles para llevar a cabo este trámite. El plazo depende si el comparendo fue entregado de forma presencial o virtual